Busqueda de contenidos

acepcion
Compuesto de carbonato, bicarbonato, sulfato y cloruro sódico. Esta sustancia era abundante en Egipto y se empleaba en los procesos de momificación. Además tenía un uso doméstico, relacionado con la limpieza, y la creación de objetos.
Personaje Pintor
Se formó con su padre, Marc Nattier, también pintor y con I. Jouvenet. En 1717 se instaló en Holanda donde se convertirá en uno de los principales proveedores del zar Pedro el Grande, consiguiendo una amplia fortuna. En 1740 regresó a Francia y se instaló en la corte de Luis XV, especializándose en los retratos mitológicos, llenando las residencias parisinas de todos los dioses del Olimpo. La moda se extiende hasta tal punto que no hay dama de la Corte que no quiera retratarse como Diana, como Flora o como Venus. Son obras decorativas en las que la verdad del análisis psicológico cede el puesto a la adulación.
termino
acepcion
Periodo comprendido entre los años 11000 y 9300 a.C, dentro del Epipaliolítico, que coincide con el desarrollo de la producción de cereales en Levante.
acepcion
Atributo de Jesucristo que se refiere a su perfección, especialmente si se compara con la naturaleza humana. El Hijo de Dios goza de la doble naturaleza -divina y humana-.
obra
La influencia del Suprematismo de Malevich se extendió por numerosos artistas rusos importantes como es el caso de Alexander Rodchenko o Liubov Popova entre otros. Este Suprematismo de Malevich, consiste en una tendencia hacia lo infinito, hacia el movimiento dinámico, como observamos en esta Naturaleza Muerta, distinguiéndose así del grupo de De Stijl, cuyas obras están compuestas en referencia a la superficie limitada del cuadro.
obra
Echevarría, junto a Francisco Iturrino e Ignacio Zuloaga, estaba ligado al foco vasco y alcanzaron gran prestigio internacional de los primeros años del siglo XX. Es un importante retratista de intelectuales españoles del momento como Pío Baroja o Valle Inclán, aunque también son destacables sus fabulosas Naturalezas muertas como ésta o el titulado Florero con plátanos, limones y libros.