Busqueda de contenidos
acepcion
Para los taoístas este término significa "camino" o "doctrina", y se refiere a la conducta que han de seguir las personas rectas. En la acepción confuciana se identifica con el ideal moral que desarrollan los hombres a través de su educación y con el Camino que conduce a la paz social.
acepcion
Es el "Libro del camino y la virtud". Esta obra representa la base del Taoísmo y se le atribuye a Laozi (Lao Tse), aunque resulta más correcto hablar también de otros autores. Compuesta por 81 capítulos, fue escrita en el siglo IV a.C. La primera referencia de esta obra data de 1974, coincidiendo con el descubrimiento de la tumba de Mawangdui (168 a.C). Dentro de la historia de la literatura china, este es el manual del que más traducciones se han realizado.
Personaje
Militar
Alistado en el ejército estuvo en Orán, Ceuta y participó en la guerra de Cataluña. Daoiz se encontraba en Madrid cuando se produjo la invasión de las tropas galas, dirigidas por Murat. En esta situación tuvo lugar el alzamiento del Dos de Mayo, en que Daoiz y Velarde se pusieron al mando de un grupo de paisanos para hacer frente a los franceses. Su compañero y otros muchos perdieron la vida en este combate. Al cabo de un tiempo, un oficial galo se acercó a Daoiz con intención de hablar. Pero sólo fue un engaño y cuando se acercó a él, fue rodeado y asesinado a traición.
obra
En 1822 el escultor Solá expuso en Roma -ciudad en la que residió casi toda su vida- el grupo en yeso de Daoíz y Velarde. La obra, muy celebrada, aparece animada por un lado con el espíritu antinapoleónico que aún existía en Europa y por otro, con el deseo íntimo del artista en emular al grupo de la Defensa de Zaragoza de Alvarez Cubero. Frente al helenismo en uso patente en otras de sus obras, el escultor nos muestra aquí a los héroes revestidos de un cierto aire romántico, tanto por su indumentaria, como por el populismo que su leyenda encerraba. Un denotado realismo en rostros y actitudes ayuda adecuadamente a resaltar esta intención renovadora del artista
acepcion
Expresión árabe que significa "la tierra del Islam" y alude al conjunto de territorios que integran el mundo islámico.