Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
Juan Martín Cabezalero, pintor barroco español, nació en Almadén en 1633. Se trasladó a Madrid, despuntando entre las figuras de la escuela madrileña a pesar de su corta producción. Entre sus obras destaca el Pasaje de la vida de San Francisco del Museo del Prado. Falleció en la capital de España en 1673.
obra
Las expresiones de las figuras se convierten en protagonistas de la serie de miniaturas que ejecutó Goya durante los años que pasó en Burdeos. Surgen inolvidables imágenes como Maja y celestina, Monje y vieja o ésta que contemplamos en la que la alegría de ambas figuras parece surgir del propio artista, en un periodo en el que se siente feliz junto a sus amigos ilustrados - Leandro Fernández de Moratín o Juan Bautista de Muguiro -, doña Leocadia y Rosarito, la supuesta hija de Goya.
obra
Leonardo tenía mucho interés en pintar al óleo una Leda con el cisne, una de las historias mitológicas más eróticas de todo el Olimpo griego. Realizó abundantes estudios para la figura principal, como la Leda arrodillada o estos estudios de la cabeza de la ninfa. De estos estudios lo que evidentemente llama la atención del espectador es el complicadísimo peinado de la muchacha, en el que podemos encontrar alusiones a sus dibujos de plantas y remolinos de agua (ver la Estrella de Belén o Estudios de remolinos de agua).
obra
Leonardo lleva al último extremo su teoría de lo grotesco en este dibujo. Los rostros grotescos de los cinco personajes que aquí vemos impresionaron a un consagrado Durero que visitaba Florencia por segunda vez. Las caricaturas de Leonardo determinaron el aspecto final de un cuadro tan importante como Cristo entre los doctores, y aparecerían en dibujos en los que trataba de sistematizar la caricatura (ver Cuatro Perfiles caricaturizados, por ejemplo).El dibujo leonardesco sigue las diferentes pautas que el artista italiano consideraba como medios para conseguir la deformación: la presencia de las pasiones que turban el aspecto físico (es el caso del hombre que grita), la vejez y sus degeneraciones físicas (como vemos en el anciano central y el viejo desdentado de su espalda), los elementos indecorosos, no apropiados para el conjunto (la corona festiva del viejo central), o la simple exageración de ciertos rasgos del rostro (los dos personajes restantes).
Personaje Pintor
Inicia su formación en Verona y Venecia para luego trasladarse a Florencia. En esta localidad permaneció desde 1853 hasta 1863, década en la que conoció al grupo de los macchiaioli. Es autor de bellas marinas y paisajes, que plasma con una rica gama cromática. Su siguiente destino fue Roma y luego Londres. En los últimos años de su vida se dedicó a la acuarela.
acepcion
Grupo de canónigos y demás religiosos que dirigen el servicio religioso en las catedrales. En el medievo eran los encargados de nombrar a los obispos y, por lo general, procedían de familias nobles.