Esta pieza forma parte de una serie de botes con tapas cupuladas procedentes de Madinat al-Zahra. Esta forma de bote es muy abundante en las tallas de marfil del Mediterráneo ya que aprovecha la forma cilíndrica natural del colmillo. El cuerpo del bote presenta una variada decoración. Está presidida por cuatro medallones de ocho lóbulos que contienen una escena con figuras grandes. Las cenefas están formadas por guirnaldas de hojas, entretejidas formando pequeños nudos. El primer medallón representa el ataque de unos leones a sendos toros. El segundo muestra una escena cortesana. En el tercero, una maraña de vides alberga tres nidos de águilas mientras dos jóvenes intentan robar los huevos. El cuarto presenta a dos jinetes que cogen dátiles. La tapa del bote también se decora con cuatro medallones de ocho lóbulos con los bordes entrelazados. En la base de la tapa aparece una inscripción cúfica en la que se piden bendiciones para al-Mugira, hijo de Abd al-Rahman III.
Busqueda de contenidos
obra
El bote de la Seo de Braga está compuesto por un cilindro y una tapa cupular casi semiesférica con borde recto. Realizado en marfil con herrajes de cobre dorado, presenta una decoración novedosa, ya que las cintas que organizan los campos decorativos forman en el cilindro seis arcos de herradura. En la decoración aparecen gran cantidad de elementos vegetales (árboles, piñas, flores), animales (pavones, cápridos) y también humanos; así mismo, la tapa presenta una decoración similar. Por último, en el borde de la caja aparece una inscripción de tema religioso.
obra
Esta pieza se puede fechar entre el año 1004, cuando Abd al-Malik recibió el título de saif al-Dawla, 1007, año en el que se le otorgaba el título de al-Muzaffar, ó 1008, año en que murió en combate. La decoración de este bote nos muestra a personas y animales en actitud pacífica, lo que hace pensar que nos encontramos ante una pieza encargada para celebrar una boda o una fiesta. En la decoración del bote encontramos una arquería compuesta por seis arcos de herradura sobre el que se ubica un medallón. La arquería se rellena con elementos vegetales, parejas de animales y figuras humanas. La tapa está decorada con cinco medallones de ocho lóbulos, cada uno con la representación de un animal. En la parte baja hallamos una inscripción.
obra
Esta pyxis, procedente de Madinat al-Zhara, lleva un letrero que explica cómo en el año 353 de la Hégira, el califa Al-Hakan lo regaló a la vasca Subh, madre de su heredero, el desgraciado Hisam.
obra
Esta botella de cuerpo panzudo y cuello alto y estrecho con estrangulaciones en la boca fue hallada en Córdoba. La decoración no esta en buen estado de conservación pero podemos observar personajes masculinos, casi todos barbados, que dirigen su mirada hacia el elemento central, no identificado.
obra
Fotografía cedida por La Rioja Turismo