Busqueda de contenidos

obra
Se trata de una de las obras más célebres del escultor parisino Agustín Pajou. En la mitología clásica, Afrodita, celosa por la enorme belleza de Psique, envía a su hijo Eros para que la elimine. Sin embargo, el dios romano del amor se enamora de ella y la secuestra, reteniendola en su palacio donde la visita cada noche sin ser visto. Cuando Psique sorprende a Eros contemplandola, el dios la abandona y ella saldrá desesperada a buscar a su amor. Finalmente, será Zeus quien vuelva a unirlos.
obra
El 27 de enero de 1816, con 68 años, David llegaba a Bruselas buscando asilo tras su apoyo incondicional a Napoleón. En la capital belga toma contacto con otros exiliados, a pesar de ser sometidos a estrecha vigilancia. El anciano pintor se dedicó a los retratos y a la pintura de historia, obras que en realidad tratan asuntos mitológicos. Una de ellas es Psique y Cupido, escena en la que se pone de manifiesto su admiración por lo griego, aunque el maestro francés hace un homenaje a Caravaggio, su maestro oculto. David nos presenta al joven Cupido dirigiendo su mirada hacia el espectador, cubriendo su sexo con una tela roja mientras que a su lado yace Psique desnuda, sin poder contemplar a su amor ante la amenaza de éste de abandonarla si lo hacía. Las figuras están bañadas por una delicada iluminación que resalta las tonalidades brillantes empleadas por el maestro, apreciándose al fondo una ventana abierta que recuerda a la Venus de Urbino de Tiziano.
Personaje Político
No conocemos muchos datos del reinado de Psusennes I. Era hijo de Smendes y de Muthedejem, contrayendo matrimonio con dos hermanastras llamadas Henuttaui y Asetemakhbit. Aunque el protocolo nos indica que reinaba sobre todo Egipto, aún mantenía un importante poder el gran sacerdote de Amón residente en Tebas. Para ganarse la confianza del clero tebano, Psusennes entregó a su hija Makare al gran sacerdote Pinedjem, nieto de Herihor. El matrimonio reportó una buena dote al tesoro de Amón y los derechos sucesorios necesarios para que Pinedjem se convierta en faraón a la muerte de su suegro. Al igual que su padre, Psusennes se dedicó al engrandecimiento de la ciudad de Tanis, elevando dos murallas protectoras del templo y reconstruyendo éste.
Personaje Político
A lo largo de la XXI Dinastía nos encontramos a Egipto dividido en dos territorios: el norte con capital en Tanis y el sur con el centro en Tebas. La zona norte dominará feudalmente al sur, donde gobiernan los sacerdotes de Amón. De esta manera se pone de manifiesto el triunfo del clero sobre la monarquía. Psusennes II cierra esta dinastía, encontrándose con un sacerdote del mismo nombre como jefe de Tebas. El final de ambos personajes se pierde en la oscuridad, dejando paso a una nueva dinastía de soberanos libios que reafirma la decadencia en la que se ve envuelta Egipto.
fuente
Las lanchas PT -Patrol Torpedo- jugaron un pequeño pero importante papel a lo largo de la guerra en el Pacífico, logrando averiar o en ocasiones hundir buques de mucho mayor tamaño. Su mayores virtudes eran su maniobrabilidad y velocidad, pudiendo acelerar desde los 8 a los 40 nudos en 11 segundos. Llevaban una carga de 11.400 litros de combustible. Su pequeño tamaño hacía que la tripulación -entre 12 y 14 miembros, pues se eludía el número 13 por superstición- tuviera que compartir el mismo habitáculo para comer y dormir. Cerca de 16.000 hombres fueron entrenados para formar las tripulaciones de las PT en Rhode Island. La principal base PT en el Pacífico estuvo situada en Tulagi, aunque en Filipinas había un muelle flotante para las reparaciones. Participaron en las campañas de Filipinas, Guadalcanal y otras. El que fuera presidente de los Estados Unidos, Kennedy, formó parte de la tripulación de la PT 109, resultando herido en combate y hundida su lancha.
termino
acepcion
Dios de Menfis, casado con Sekhmet. Se representaba como un hombre momiforme, portando el cetro uas. Con el tiempo se superpuso al dios Sócares y se le adoraba como Ptah-Sócaris.
fuente
Definición de las tiras o láminas de cuero que colgaban desde la cintura hasta las rodillas a modo de faldilla, y desde los hombros hasta el antebrazo a modo de mangas; en ocasiones, el ptegyres terminaba en flecos. Era un privilegio de los oficiales superiores y de los generales del ejército romano.
Personaje Científico
Ptolomeo continuó con la política de la escuela de Alejandría, donde se interesó por unificar los conocimientos astronómicos del mundo griego. La influencia de Hiparco se manifiesta en su libro, conocido como "Almagesto" gracias a la traducción árabe, donde hace referencia a la Tierra como centro del universo. Alrededor de ella se establecen las diferentes órbitas de los planetas, formando un sistema integrado por 48 constelaciones. También se interesó por la óptica, escribiendo un tratado a la vez que resumía en un libro toda la información geográfica existente hasta el momento, recogiendo los accidentes geográficos en mapas donde se insertaban coordenadas referentes a la latitud y la longitud.
Personaje Militar Político
Hijo mayor de Ptolomeo I, fue apartado de la sucesión por su padre para favorecer a Ptolomeo II Filadelfo. Esperaba que Seleuco le entregara el trono de Macedonia y le asesinó en Lisimaquia. Fue reconocido monarca de Macedonia y Tracia pero murió al poco tiempo en un enfrentamiento contra los gálatas.