Cuando Ptolomeo VI falleció en una acción militar, el trono recayó en su hijo Ptolomeo VII pero su reinado fue muy breve ya que sería asesinado por su tío Ptolomeo VIII que ejercía el cargo de correinante junto a su padre.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Político
Gracias a la ayuda de los romanos Ptolomeo VI pudo expulsar a Antíoco IV de su reino. Desde ese momento asoció a su hermano Ptolomeo VIII al trono. A la muerte de su hermano, accedió al poder su sobrino Ptolomeo VII que fue asesinado para ocupar el trono Ptolomeo VIII en exclusiva. Incluso se casó con la viuda de su hermano, su propia hermana Cleopatra II. Esta mujer promovió una revuelta lo que motivó que el faraón tuviera que exiliarse durante una temporada. Fue un importante promotor de la cultura.
Personaje
Militar
Político
Ptolomeo XII gobernó Egipto durante un amplio período apoyado por los romanos pero sin contar con el aliento de su pueblo. Esto motivó que una revuelta en el año 58 le hiciera abandonar el país para ser rápidamente repuesto en el trono gracias a la ayuda de Roma. designó como herederos a sus hijos Ptolomeo XIII y Cleopatra.
Personaje
Militar
Político
A la muerte de Ptolomeo XII la corona quedó en manos de sus hijos Ptolomeo XIII y Cleopatra. Siguiendo la tradición faraónica contrajeron matrimonio pero ni aún así consiguieron establecer buenas relaciones. Sus enfrentamientos fueron continuos y la llegada de Pompeyo a tierras egipcias intentó ser utilizada por Ptolomeo en su favor. Cuando el triunviro romano desembarcó, el rey egipcio le mandó asesinar para congratularse con César. Julio no aceptó la estrategia y se enfrentó con los ejércitos de Ptolomeo, consiguiendo derrotar al egipcio, pereciendo el propio Ptolomeo ahogado.
Personaje
Político
El hijo de Cleopatra y Julio César tenía cuatro años cuando su madre decidió asociarlo al trono para compartir el poder. La derrota de Marco Antonio y Cleopatra a manos de Octavio en la batalla de Accio marcó la vida del pequeño ya que el futuro Augusto mandó asesinar al niño cuando conquistó Egipto y su madre y Antonio murieron.
fuente
Dos fueron las principales armas antitanque de dotación del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, el PTRS, diseñado por Simonov, y el PTRD, rifle de Degtyarev de disparo único. El desarrollo de estas armas se produjo de manera tardía, pues el Alto Mando soviético no as consideraba en principio necesarias, al considerar que el blindaje de los carros de la Wehrmacht alemana no podría ser traspasado por ningún arma manejada manualmente, ni siquiera con un calibre de 45 mm. Sin embargo, durante el curso de los combates quedó claro que este escepticismo había sido exagerado, pues la mayoría de los tanques alemanes no tenían un blindaje tan poderoso, pudiendo ser penetrado incluso por los proyectiles de una DShK de 12,7 mm. Aprovechando estas experiencias, en julio de 1941 muchos ingenieros recibieron el encargo de desarrollar un arma antitanque a toda velocidad. A este requerimiento respondieron dos proyectistas principales, V. A. Degtyarev y S. G. Simonov, quienes presentaron sus armas basadas ambas en el uso de cartuchos de 14,5 mm. Puesto que ambos proyectos superaron las pruebas con resultados similares, las dos armas fueron incorporadas a la dotación de los soldados del Ejército Rojo. El antitanque de Degtyarev resultaba más barato de producir, siendo fabricados 600 en 1941 y nada menos que 184.000 un año más tarde. La producción continuó hasta enero de 1945.
fuente
Rifle antitanque utilizado por el Ejército Rojo durante la II Guerra Mundial, respondía a un diseño del ingeniero ruso Simonov, quien fabricó un cañón ligero en 1926. Este, mejorado, pasó a ser utilizado como arma de dotación por lo soldados soviéticos a partir de 1941, cuando fue aprobado el proyecto el de Simonov al mismo tiempo que el PTRD de Degtyarev, de similares características. Sin embargo, a consecuencia de su más complicado diseñado, la fabricación del PTRS se ralentizó, habiendo salido de fábrica sólo 77 ejemplares hasta enereo de 1942. Solucionados los problemas, a finales de ese mismo año la producción alcanzaba ya las 63.308 unidades. El calibre de 14,5 mm. utilizado por este arma tenía diversas variables, como trazador incendiario, anti-blindaje incendiario y trazador anti-blindaje incendiario. El PTRS llevaba una carga de 5 cartuchos, pudiendo realizar unos quince disparos por minuto.
Personaje
Político
Recién cumplidos los tres años es nombrado emperador de la dinastía Qing tras la muerte de su tío Kuang-hsu. Debido a su minoría de edad los designios del país estuvieron en manos de un regente hasta 1912, momento en que es obligado a abdicar tras el golpe de Sun Yat Sen. Esta intervención acabó por primera vez en la historia con el gobierno Qing en 267 años. Pu-yi adopta a partir de este momento el nombre de Henry y en 1924 se traslada del Palacio Prohibido de Beijing a Tianjín. A partir de 1932 es nombrado presidente de Manchuria y entre 1934 y 1945 fue su emperador. En la Segunda Guerra Mundial fue detenido y juzgado pero se le conmutó la condena. Cuando regresó a Beijing empezó a trabajar en el jardín botánico. Allí permaneció hasta su muerte.
obra
El pintor noruego realiza un segundo viaje a la capital francesa en 1889, donde conoce la obra de Signac y Seurat y experimenta la técnica pictórica de los puntillistas. Es a partir de esta segunda estancia en París cuando Munch enuncia las nuevas bases de su pintura, alejándose ya de los conocimientos adquiridos de los artistas franceses para empezar a representar "seres humanos vivos, que respiran, sienten, sufren y aman" acercándose así, paulatinamente, al expresionismo.