Busqueda de contenidos

Personaje Pintor
<p>Hans Baldung, también llamado Grien, es uno de los grandes maestros del Renacimiento alemán. Nació en Cshwábisch Gmünd hacia 1484/85, formándose en Alsacia bajo la influencia de Schongauer.&nbsp;</p><p>Hacia 1502 se traslada a Nuremberg, trabajando en el taller de Durero, en el que permaneció unos cinco años, marcando una importante influencia en sus grabados. En 1509 se establece en Estrasburgo de manera definitiva, poniéndose en contacto con los círculos intelectuales cercanos a Lutero.&nbsp;</p><p>Entre 1512 y 1517 residió en Friburgo para trabajar en su obra maestra, el retablo de la catedral. A pesar de realizar una buena producción religiosa, su temática favorita será la macabra - siguiendo a Grunewald - en la que acredita buenas dotes como colorista.&nbsp;</p><p>Las Edades y la Muerte del Museo del Prado es un buen ejemplo de esta temática. Los desnudos femeninos también le llamarán la atención como se aprecia en las Tres Gracias del mismo museo. Baldung fallece en 1545 en Estrasburgo.</p>
Personaje Político
Su educación discurre en la Universidad de Cambridge, aunque pasó a dirigir las empresas de su familia, que se dedicaban a la industria siderometalúrgica. En la primera década del siglo comenzó a ocupar cargos políticos como representante del partido Conservador tras ser nombrado miembro del Parlamento. En la década de los años veinte alcanzó la presidencia de la Cámara de Comercio. En 1922 es nombrado Primer Ministro. En este cargo permanecería durante varias legislaturas -entre 1922-24, 1924-29 y 1935-37-. Sus primeros gobiernos se caracterizaron por los problemas a los que tuvo que enfrentarse. Sin embargo, su actuación en política exterior fue mucho más criticada por su reconocimiento del gobierno nazi.
lugar
Personaje Político
Su formación discurre en Cambridge. Su dilatada carrera política comienza en la Cámara de los Comunes como representante del Partido Conservador. Más tarde ocuparía los cargos de Secretario para Escocia e Irlanda y el de Jefe de la Cámara de los Comunes. En 1902 es nombrado primer ministro. En este tiempo vivió el fin de la Guerra de los Bóer. Su actividad prosigue en la secretaría del ministerio de Asuntos Exteriores. Una de sus actuaciones más trascendentes fue la "Declaración Balfour" en apoyo de los judíos con el establecimiento de un estado sionita en Palestina.
Personaje Militar Político
Hijo del derrocado rey John de Escocia, invadió su reino y conquistó el trono con la ayuda de Eduardo III de Inglaterra, deponiendo al rey David II.
fuente
La balista medieval de tensión es heredera de la balista romana. Gracias al giro del torno se lograba tensar el arco, capaz de disparar un dardo que podía traspasar a varios guerreros.
fuente
La balista era un arma de artillería que se empleaba para el lanzamiento de piedras de diferentes tamaños. Las de mayor calibre podían alcanzar objetivos a más de 150 metros de distancia, haciendo de ellas importantes máquinas de asedio. Lucilo escribió acerca de balistas que empleaban piedras cuyo peso iba desde 1 solo kilo, hasta los 30 kilos.
Personaje Religioso
Dirigió una revuelta campesina en 1381, criticando los abusos de la Iglesia y proclamando la igualdad entre los hombres.