Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Licenciado en Derecho y militar de profesión, su principal actividad se desarrolla en el ámbito de la política. Bajo la presidencia de Reagan primero estuvo en la jefatura del Gabinete, entre 1981 y 1985 y a partir de este es nombrado secretario del Tesoro, donde permanece hasta 1993. Con George Bush en el poder ocupó la secretaría de Estado.
Personaje
Otros
Músico
Cuando todavía era una adolescente entra a formar parte de una compañía del baile y al año siguiente consigue trabajo en Broadway. Antes de cumplir los veinte años se traslada a París como corista de "La Reveu Négre". En la cuidad de las luces Josephine logró cautivar al público con su ritmo y colorido y allí consiguió un primer papel en el Folies Bergière. A modo curioso cabe destacar que implantó la moda del Charleston en Europa. En este tiempo protagonizó algunos largometrajes -"La Sirène des tropiques", "Zou", etc..-. En 1937 adquiere la nacionalidad francesa. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como voluntaria y luego se unió a la resistencia francesa. Todos estos méritos fueron reconocidos por el gobierno francés con la Legión de Honor y la Cruz de la Guerra. Cuando concluyó el conflicto emprendió un viaje a su país natal, pero posteriormente se estableció en París. Allí formó una familia con hijos adoptados y sólo volvió a actuar de forma eventual.
acepcion
Palabra aplicada a la administración de un Shogun o gobernador militar y también aplicada como sinónimo de shogunato. La primera vez que aparece este término en la cultura japonesa es en el siglo X, refiriéndose a la residencia de un capitán de la guardia imperial, en concreto de Yoritomo en Kamamura. Con el paso de los siglos la definición evolucionó, pasando a referirse tanto a la residencia del shogun como a los órganos de gobierno guerreros encabezados por él mismo.
Personaje
Científico
Político
De familia aristocrática inicia su formación militar en la academia de San Petersburgo, donde alcanza el grado de oficial de la guardia imperial. Sin embargo, decide abandonar el ejercito y se traslada a Moscú para estudiar Filosofía, decantándose por el idealismo alemán. Cinco años después recorre las principales capitales europeas, entablando amistad con pensadores de la talla de Marx y Proudhon. Participa activamente en las revoluciones del 48 y 49 de París y Alemania, hasta que le detienen en Austria, tras el fracaso de Dresde. Una vez devuelto a las autoridades rusas, éstas le destierran a Siberia en 1857, de donde logra escapar y llegar a Inglaterra en 1861. Desde entonces una de sus labores prioritarias fue la propagación de sus ideas anarquistas a lo largo de toda Europa y la creación de la organización semiclandestina Alianza Democrática y Social en 1869. Su enfrentamiento con Marx provocó su expulsión de la Primera Internacional en 1872. En esta fecha funda la Federación Jurasiana que apoya la acción frente al pensamiento. El final de sus días discurren en Suiza. Su pensamiento se resume en la supresión de clases y de la propiedad privada, junto con la necesidad de promover actos revolucionarios para acabar con el entramado social. Su carácter revolucionario fue decisivo entre los nihilistas rusos y el movimiento anarquista español e italiano. "Dios y Estado", su obra más importante, no fue publicada hasta 1882.