Busqueda de contenidos

Personaje Militar
En 1942 se hizo cargo de un escuadrón de 41 navíos de transporte y seis destructores que se dirigían a la conquista del puerto de Tarakan, Borneo. También estuvo al frente de una división de cruceros que intervendrían en las batallas de las Salomón. Durante el desarrollo de la batalla de Leyte, la flota que dirigía fue atacada por las fuerzas estadounidenses en dos ocasiones sucesivas. En el segundo ataque fue hundido el acorazado "Yamashiro", a bordo del cual Nishimura y sus hombres perdieron la vida.
obra
Personaje Religioso Político
Miembro de una familia católica procedente del Tirol, ingresó a los 21 años en la Compañía de Jesús, estudiando en el Colegio de Graz. Profesor de esta institución y del Colegio de Viena, el emperador Fernando III le nombró preceptor de sus hijos Leopoldo y Mariana. Como confesor de la archiduquesa, la acompañó a España con motivo de su matrimonio con su tío Felipe IV. En 1665, a la muerte del monarca, formó parte de la Junta de Regencia por expreso deseo de la reina, obteniendo del papa el cargo de Inquisidor General para el jesuita y convirtiéndose en el personaje más influyente de la corte. Sus fracasos en la paces de Aquisgrán y Lisboa (1668) le granjearon la enemistad de los miembros de los Consejos y especialmente de don Juan José de Austria, con quien inició una dura "pelea" en la que el infante obtuvo la victoria. El 25 de febrero de 1669 Nithard abandonaba Madrid para ser nombrado pocos días después embajador extraordinario en Roma donde obtuvo el capelo cardenalicio en 1672.
Personaje Político
La VI Dinastía finaliza con una reina de nombre Nitocris de la que apenas tenemos información sobre su reinado. Debemos imaginar que la decadencia que se vive al final del reinado de Pepi II continúe con sus herederos Merenre y Nitocris.
Personaje Político
Periodista y profesor de Economía, fue elegido diputado liberal en 1904. Ministro de Economía, Industria y Comercio (1911-14) y de Hacienda (1917-19), sucedió a Orlando como jefe del Gobierno en junio de 1919. Su mandato estuvo marcado por una profunda crisis política y social, por el auge del fascismo y por la incapacidad de socialistas y republicanos para coordinar sus esfuerzos en favor de la democracia. Presentó su dimisión en junio de 1920. Reelegido diputado en 1921, se alejó de la política tras el triunfo de Mussolini y no concurrió a las elecciones de 1924. Posteriormente se estableció en Francia, donde fue detenido por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Confinado en Austria, fue rescatado por los aliados en 1945 y pudo regresar a Italia. Ocupó un escaño en el Senado desde 1948.
contexto
En los años sesenta del siglo XIX nos encontramos en España con unos niveles de analfabetismo femenino cercanos al 90%. Gráfico
Personaje Político
Nacido en California en 1913, trabajó como abogado para los círculos financieros de Wall Street. Inició su carrera política como diputado republicano al Congreso en 1947 y 1951. Fue elegido senador en 1951 y vicepresidente de Estados Unidos en los dos mandatos de Eisenhower, de 1953 a 1960. Designado candidato republicano a la presidencia, fue derrotado por John F. Kennedy en las elecciones presidenciales de 1960. Representante de la vieja escuela de políticos norteamericanos, es histórico su debate televisado frente a Kennedy, donde se puso de manifiesto el diferente talante de ambos políticos. En 1962 fue nuevamente derrotado en las elecciones para gobernador de California. En 1968 consiguió una nueva nominación de su partido y derrotó al demócrata Humphrey en las elecciones del mismo año. Fue presidente hasta 1974, año en el que tuvo que dimitir por sus implicaciones en el caso Watergate. Murió en 1994.
lugar
Personaje Religioso
Comisario de los franciscanos en el Perú, en 1539 fue enviado a México, donde el virrey Mendoza le encargó que realizará una exploración de las tierras vistas por Cabeza de Vaca. En ellas creyó ver una de las míticas ciudades de Cíbola, lo que comunico a su regreso. Viajes posteriores demostraron su equívoco. Escribió una crónica de sus viajes por Arizona, el río Gila y su contacto con los indios pueblo.