En El Cairo, en una isla a lo largo del curso del Nilo, encontramos el Nilómetro de Rodas, un edificio subterráneo que tenía como objetivo medir el nivel del río para determinar el importe de los impuestos. El eje de la construcción es una columna graduada a cuyo alrededor se ha construido un pozo de piedra que comunica con el río. La columna poligonal se mantiene en su lugar gracias a una viga que se cubre con caracteres cúficos. La obra posiblemente fue construida por el general Ahmed ibn Tulun.
Busqueda de contenidos
obra
En El Cairo, en una isla a lo largo del curso del Nilo, encontramos el Nilómetro de Rodas, un edificio subterráneo que tenía como objetivo medir el nivel del río para determinar el importe de los impuestos.
acepcion
Tipo de paisaje creado en Alejandría que recrea ambientes propios, por su vegetación y animales, de las orillas del Nilo, a menudo incluye pigmeos.
acepcion
Resplandor, disco o círculo luminoso que suele figurarse detrás de la cabeza de las imágenes sagradas.
lugar
Ciudad francesa, Nîmes o Nemausus, como fue conocida en este momento, fue sometida al poder romano a finales del siglo I a.C., pasando a ser colonia de Roma en tiempos de Augusto. Ubicada en la ruta que unía la península Itálica con Hispania, con acceso al Mediterráneo, conoció un gran desarrollo gracias a su potencial agrícola. La pujanza económica de la ciudad se plasmó en la construcción de monumentos como un circo -hoy desaparecido-, su famoso anfiteatro o un complejo de baños y estanques que recibían el agua del sagrado manantial del dios Nemausus, una fuente que fue remodelada en el siglo XVIII. En Nîmes nació, en el siglo II, el que será emperador de Roma, Antonino Pío.