Busqueda de contenidos

Personaje
lugar
Ciudad japonesa situada en el centro de la isla Honshu, en la Prefectura de Tochigi, y a unos 120 km. de Tokio, cuyo nombre significa "luminosa como el sol". Su población actual no alcanza los 3.000 habitantes. Se caracteriza por su riqueza en templos y ha sido incorporada al Parque Nacional de Nikko, espléndida zona montañosa, rica en lagos y cascadas. El lugar contiene numerosos templos y santuarios, entre ellos el de Toshogu, magnífico mausoleo del shogun Ieyasu, quien gobernó Japón entre 1603 - 1605. Fue su primera residencia, cuyo interior se distingue por sus salas con decoradas mamparas, suelos de madera y magníficos jardines. En general, los templos presentan un estilo casi barroco y exuberante; el más importante es el anteriormente citado, comenzado en 1634, comprende una pagoda de cinco pisos y un gran número de monumentos. También importante es el monasterio budista del siglo VIII.
Personaje Político
Luchó en los primeros tiempos del conflicto contra las fuerzas germanas, pero no tarda en buscar refugio en Hungría y, luego, en Francia. Con el comienzo de la década de los cuarenta ocupa la vicepresidencia del Consejo Nacional, con Paderewski a la cabeza. Con Sikorski en el poder accede al Ministerio del Interior en el exilio. Cuando murió el primer dirigente, le sustituyó en el cargo y se propuso como objetivo mejorar las relaciones con Rusia. Sólo encabezó el gobierno hasta 1945; en este año pasó a la vicepresidencia del Consejo y del Ministerio de Agricultura, con Morawski en el poder.
obra
El célebre matemático Nikolaus Kratzer fue profesor de astronomía de las hijas de Thomás Moro, y de ahí se explica su relación con Holbein el Joven. Para la retratística inglesa del quinientos, es decisiva la producción de este artista alemán que, en relación con la corte británica, desarrolló lo que constituye el colofón de su carrera artística y uno de los hitos del género en Europa. Hans Holbein el Joven se traslada a las Islas Británicas por vez primera en 1526; recomendado por Erasmo a su amigo Thomas Moro, traba, por mediación de este último, relaciones profesionales con círculos en torno a la corte británica.
Personaje
termino
acepcion
Solía situarse en las inmediaciones de los templos más importantes y servía para medir las crecidas del río Nilo. Este factor tenía gran importancia, tanto en el devenir económico como en la vida religiosa de Egipto.
monumento
En El Cairo, en una isla a lo largo del curso del Nilo, encontramos el Nilómetro de Rodas, un edificio subterráneo que tenía como objetivo medir el nivel del río para determinar el importe de los impuestos. El eje de la construcción es una columna graduada a cuyo alrededor se ha construido un pozo de piedra que comunica con el río. La columna poligonal se mantiene en su lugar gracias a una viga que se cubre con caracteres cúficos. La obra posiblemente fue construida por el general Ahmed ibn Tulun.
obra
En El Cairo, en una isla a lo largo del curso del Nilo, encontramos el Nilómetro de Rodas, un edificio subterráneo que tenía como objetivo medir el nivel del río para determinar el importe de los impuestos.