Retratistas y retratados también son objeto de la sátira de Goya en esta estampa en la que presenta a los clientes como burros y al pintor como un adulador mono que elimina todos los defectos a sus modelos para conseguir sacar un honroso sueldo.
Busqueda de contenidos
obra
Las violaciones a las mujeres acompañan, desgraciadamente, cualquier epidodio bélico. En esta imagen, Goya pretende reflejar la resistencia de un grupo de jóvenes ante la violencia de los soldados franceses. El cuerpo del bebé abandonado a la izquierda otorga mayor dramatismo a la escena. La tensión y la violencia del momento han sido perfectamente interpretadas por un hombre que debió presenciar numerosos episodios de estas características durante la Guerra de la Independencia. Con los grabados de la serie de los Desastres, Goya intenta demostrar la sinrazón y la crueldad humana.
Personaje
Pintor
Originario de Wuxi, Ni Zan creció en el seno de una familia culta y adinerada que le permitió rodearse desde su juventud de obras de alto nivel artístico. El mismo fue un gran amante de las artes y coleccionista. Su actitud de rechazo a la pintura oficial no se debió tanto a un sentimiento nacionalista, como a su pertenencia a una clase social cuyo poder económico se vio mermado por la fuerte presión fiscal a la que era sometida por la corte, lo que le obligó a vender sus posesiones, iniciando una vida errante por la región de los lagos que no abandonó hasta su muerte. Hay que señalar que nunca accedió a la venta de sus pinturas y sólo las regalaba a aquellas personas que él pensaba eran dignas merecedoras de ellas. Su manera de entender la vida encuentra su expresión en la naturaleza más próxima: lagos rodeados de montañas e islotes salpicados por pequeños pabellones de contemplación y estudio, utilizados como referencias al hombre ausente en sus composiciones. Las enseñanzas compositivas y técnicas de grandes maestros como Mi Fu y Dong Yuan están presentes en su obra. Su aportación reside tanto en la personalidad de su trazo como en el carácter imaginario de sus paisajes. Utiliza formatos verticales de pequeño tamaño, contraponiendo la verticalidad del soporte con elementos horizontales, que conforman una distancia o perspectiva a nivel.
Personaje
Militar
General a las órdenes de Alejandro Magno, que participó en la batalla de Gaugamela contra los ejércitos de Dario III; Nicanor fue el encargado de dirigir en la batalla al cuerpo de hipaspistas.
obra
El grandioso violinista y compositor Paganini fue amigo de Ingres, que compartía con él la afición y el virtuosismo por el violín. De hecho, Ingres fue un gran concertista de este instrumento, aunque sólo lo tocaba en conciertos privados para sus amigos. Ingres sentía debilidad por la música y conoció a los grandes compositores de su tiempo, como Franz Liszt o Niccolo Paganini. Este músico italiano estaba rodeado de una leyenda misteriosa, demoníaca. Pero su amigo Ingres tan sólo nos lo muestra con la simpatía del conocido que le hace un retrato de intimidad.
lugar
Actual Iznik, se trata de una ciudad turca habitada ya desde la Prehistoria, configurándose como ciudad en el 316 a.C., por lo que su patrimonio es muy importante. Está situada en la parte oriental del lago Iznik. Su origen es romano, aunque formó parte también de los imperios bizantino y seleúcida (1078); posteriormente, fue tomada por los otomanos, en 1331. A partir del siglo XVI, la ciudad fue centro de producción de exquisitos objetos de cerámica, que adornaban las mezquitas y los palacios de toda Turquía. De esta antigua población romana se han recuperado hermosas piezas y mosaicos, como los descubiertos en los siglos XVI - XVII. Los edificios más interesantes de Nicea son la catedral de Santa Sofía, en la que se celebró el primero (325) y el séptimo (787) Concilio Ecuménico; la mezquita Yesil, construida en 1391; el complejo arquitectónico denominado Nilüfer Hatun Imareti, en el que destacan el comedor para pobres y los museos de cerámicas enclavados en distintos edificios y, por ultimo, los restos de las murallas romanas, de las que aún se conservan las cuatro puertas de entrada a la ciudad.