Busqueda de contenidos

fuente
Subfusil automático con cargador de 32 cartuchos, la MP 40 era una versión mejorada de la MP 38, subsanando su principal defecto: el elevado coste de realización. En efecto, aunque avanzada, en relación con otras armas de la época, la MP 38 se construía todavía con máquinas tradicionales (tornos y fresadoras), lo que hacía aumentar el coste y el tiempo de producción, cosa que no gustaba al Alto Mando del Ejército, ocupado en la "Guerra Relámpago". La MP 40 había sido estudiada para poder ser fabricada rápidamente y con su gasto contenido.
fuente
El MQ-1B Predator es un avión espía estadounidense desarrollado a partir de 1994. Recibe el nombre de Predator por su pequeño tamaño y su color blanco, que le hacen casi invisible en el cielo. Forma parte de un sistema de vigilancia sin piloto capaz de recoger imágenes con un detalle inferior a un metro; una vez tomadas las envía a una base terrestre en tiempo real. Está impulsado por un motor de cuatro cilindros. Está capacitado para volar durante más de 24 horas y viene equipado con una cámara fotográfica infrarroja. Ha sido utilizado durante la invasión estadounidense de Irak.
obra
Romney será el tercero en discordia en la retratística británica del siglo XVIII, junto a Reynolds y Gainsborough. Tras pasar una larga temporada en Italia estudiando a los maestros del Renacimiento -Rafael, Miguel Angel, Tiziano y Correggio- regresó a Londres donde ejerció una importante actividad como retratista.Mrs. Mary Robinson era una actriz que recibió el apodo de "Perdita" tras interpretar ese papel en la obra de Shakespeare "Un cuento de invierno" en el Drury Lane Theatre de Londres. La actriz disfrutó de una breve relación con el Príncipe de Gales cuando fue retratada por Romney. Se nos presenta de manera informal, ataviada con un gorro blanco, un manguito gris y una capa de seda negra. Su atractiva mirada se dirige de reojo hacia el espectador, con la cabeza girada hacia la derecha. La figura se recorta ante un fondo neutro que resalta la belleza de su rostro y la delicadeza de la informal pose. Las pinceladas son rápidas y fluidas en algunas zonas, aportando al retrato un aire más intimista e inmediato, alejado de las obras de "aparato" que realizarán sus competidores.
obra
En la Francia del siglo XVIII se revitalizó la tradición de representar a hombres y mujeres contemporáneos como personajes mitológicos. La recién creada Royal Academy británica buscó inspiración en Europa, dirigiendo su mirada hacia los salones parisinos por lo que estos retratos mitológicos se pusieron de moda entre la aristocracia inglesa. Reynolds recurrió a Hebe -la diosa griega de la juventud, hija de Zeus y Hera, encargada de servir el néctar y la ambrosía a los dioses hasta que fue reemplazada en el oficio por Ganímedes- para representar a Lady Musters; la dama aparece portando la copa a Zeus, transformado en águila, envuelta en clásicos y vaporosos vestidos y calzada con sandalias a la moda greco-romana. La obra fue pintada tras el regreso de Reynolds de Holanda pero en lugar de hacer un homenaje a Rubens -pintor que admiró profundamente- encontramos una marcada referencia a Rafael y su famosa Galatea de la Farnesina. También podemos apreciar ciertos ecos de Van Loo y Hubert Drouais. A diferencia de Hogarth, en esta obra Reynolds no busca la expresividad ni la captación psicológica de su modelo sino representar un retrato dotado de un barniz de universalidad clásica.
fuente
MTB
Las MTB (Motor-barco-torpedo, lanchas torpederas) fueron las principales adversarias de las lanchas torpederas alemanas E-Boot, lo que hizo que, en enfrentamientos directos, las MTB dejaran que otras unidades se encargasen de neutralizar la acción de las alemanas.