Busqueda de contenidos

obra
La perfección del modelado, la potencia de la mirada y la grandiosidad de sus dimensiones han hecho del David una de las obras más admiradas de la Historia del Arte.
obra
obra
Esta grandiosa estatua de 4,10 metros de altura supone al mismo tiempo la recuperación del sentido colosal de la escultura antigua y la revisión del concepto clásico del canon. Colocada originalmente en la piazza della Signoria, delante del Palazzo Vecchio, fue durante mucho tiempo el símbolo y el orgullo de la ciudad de Florencia.
obra
obra
obra
obra
Personaje Político
David es una de las figuras más significativas de la historia de Israel. Natural de Belén, se hizo famoso por su facilidad para calmar las depresiones de Saúl con sus dotes musicales. El reto con el gigante filisteo Goliath, al que derrotó armado con una humilde honda, hizo subir su fama entre las tribus israelíes. El rey Saúl sintió envidia de su protegido lo que provocó la huida del joven David, quien pronto se vio rodeado por los descontentos del gobierno de Saúl. En su huida David se alió con los enemigos de Israel y llegó a ser gobernador de Ziklag. Los descontentos del gobierno de Saúl eran cada vez más y tomaron a David como el líder que acabaría con tan odioso reinado, sucedido por su hijo Isbaal. En Hebrón David reunió sus tropas y se hizo ungir como rey de Judá. Isbaal fue asesinado dos años más tarde de estos sucesos, momento en el que las doce tribus de Israel dirigieron sus miradas hacia el héroe y le reconocieron como su rey en una asamblea celebrada en Hebrón. David se estableció en la recién conquistada Jerusalén desde donde puso en marcha una amplia batería de conquistas. Los filisteos fueron derrotados contundentemente, sometiendo a continuación a los estados cananeos y los de la Transjordania. Damasco fue anexionada, consiguiendo el nuevo reino una dimensiones considerables, desde el golfo de Aqaba hasta Hamath. Sin embargo, este esplendor israelí se vio deslucido en los últimos años del reinado de David por una revuelta interna debido a problemas sucesorios. David derrotó a sus enemigos y designó a su sucesor, Salomón.
obra
Con este gigante de más de cuatro metros de alto, Miguel Angel superó todo el legado plástico de la estatuaria antigua y labró su fama como cima de la escultura clasicista del Renacimiento. Pero también es punto de partida para el desarrollo de la dicción manierista, con la poderosa energía concentrada, la cabeza grandiosa de mirada altiva y donatelliano rictus, la mano robusta y algo exagerada, y cierta disposición en zigzag del cuerpo a la vez reposado y tenso. Aunque en principio estaba destinada a decorar la fachada de la catedral florentina, se colocó ante el palacio de la Señoría por consejo de una comisión nombrada al efecto de la que formaron parte Botticelli y Leonardo, y el pueblo de Florencia la consideró como monumento al triunfo de la democracia sobre el poderío de los Medicis.
obra
El David de bronce de Donatello posee un modelado y proporciones clásicas si bien la actitud de la figura muestra relación con la "grazia" de algunos modelos de Ghiberti. La figura muestra a un joven pensativo, no exento de cierta melancolía, que ofrece, por encima de la normatividad del clasicismo, una nostálgica poética del sentimiento.