El Ah-64 Apache Longbow es el primer helicóptero estadounidense diseñado para el combate aéreo. Su maniobrabilidad y potencia de fuego por radar fueron de gran utilidad durante la Guerra del Golfo.
Busqueda de contenidos
fuente
El AH-64 Apache fue el primer helicóptero de ataque del mundo, diseñado para duros combates aéreos. Realizó su primer vuelo en 1975 y fue especialmente utilizado por las tropas estadounidenses durante el primer conflicto del Golfo, en 1991. Altamente maniobrable y muy bien armado, el Apache es uno de los pilares de la Armada estadounidense. El control de fuego por radar le permite al piloto detectar, clasificar, priorizar y fijar objetivos tanto móviles como fijos.
Personaje
Político
Aha sucede a Narmer como rey de Egipto, siendo uno de los principales monarcas de la I Dinastía. Se han descubierto un buen número de monumentos donde aparece su nombre, lo que hace pensar que los mandaría ejecutar. Esta razón nos lleva a considerar la importancia de su reinado ya que la fiebre constructiva de los faraones implica la necesidad de perpetuarse para la eternidad. Entre los pocos datos que contamos de su reinado aparece un relieve conmemorativo de una victoria sobre nubios y libios, apareciendo éstos haciendo ofrendas al rey. De este relieve se deduciría que amplió sus territorios o bien repelió una invasión, algo menos probable. Su política de atracción de la zona del Delta nos indica que continua la labor de sus antecesores, deduciéndose que aún los habitantes del norte del país eran reacios al dominio de un rey "extranjero". Sabemos el nombre de la esposa de Aha, Neithhotep, especulándose que podría tratarse de una dama procedente del norte ya que su nombre está formado con el de la diosa Neith, procedente de la localidad de Sais en el Delta. De esta manera se afianzaría el fortalecimiento de la unificación. Su sucesor será Djer.
obra
El propio Gauguin reconoció que estas dos mujeres fueron pintadas de memoria, sin seguir ningún modelo. No era la primera vez que el pintor se alejaba de la naturaleza para buscar la inspiración en su imaginación; ya lo había hecho en Bretaña e incluso obligó a hacerlo a Van Gogh durante su estancia en Arles. Los cuerpos desnudos de ambas tahitianas están en pronunciado escorzo, destacando la sinuosidad de las líneas reflejada en las olas del mar. La arena de la playa donde se tumban las jóvenes está tratada de manera plana, siguiendo la estampa japonesa, dando la impresión de encontrarnos ante una calcomanía. Los colores elegidos son bastante arbitrarios, especialmente el agua, iniciando el camino hacia el Simbolismo pictórico. La tensión que sugiere el título no se recoge en la actitud de ambos personajes, representadas en una actitud contemplativa. Gauguin ha mezclado elementos primitivos como los rostros con cierto aspecto clasicista en los desnudos. El lienzo fue enviado a Copenhague para ser vendido por la esposa del pintor, Mette Gad, tasándolo en 800 francos como mínimo, elevado precio que indicaba la alta estima que sentía por la obra, máxime cuando escribió a su amigo Daniel de Monfried comentándole que "pinté dos mujeres al borde del mar. Creo que es el mejor que he hecho hasta hoy".
acepcion
Término maya que significa "señor serpiente" y se emplea para designar al sumo sacerdote en el periodo posclásico. Ya en el periodo clásico este cargo tendría connotaciones civiles.
acepcion
Expresión hebrea que se refiere al "Amor de Dios" que se desprende de los versículos del Shemá. También se vincula con el deber del hombre hacia su Creador, en otras palabras el "temor de Dios".
acepcion
Con este término de origen judío se alude al "amor por el Pueblo de Israel", sugerido especialmente por el fundador del Jasidismo, el Rabi Isarel Baal Shem Tov, y el Gran Rabino de Eretz Isarel, R. Abraham Itzjak Hacohem Kook.