Esta cabeza colosal de Constantino formaba parte de una estatua sedente de la que se conservan, además, el brazo, la mano, rodilla, pantorrilla y pie del lado derecho; el gemelo de la pantorrilla, el pie, pectoral y hombro del lado izquierdo. La ropa era de metal o de estuco. Las partes estaban unidas con grapas de hierro. El emperador se hallaba entronizado, con el brazo derecho en alto, apoyado en un cetro o una lanza. Procede de la Basílica de Majencio y se conserva en el Palacio de los Conservadores, Roma.
Busqueda de contenidos
obra
La escultura monumental tiene gran relevancia en la cultura mesoamericana de San Lorenzo. La materia prima, el basalto, se consiguió en Cerro Cintepec, a unos 80 km. del lugar. Las estatuas más conocidas son las cabezas colosales, mediante las cuales se han representado gobernantes deificados. De talla naturalista, enfatizan los ojos rehundidos, los labios agruesados, asimétricos y otros rasgos de los hombres-jaguar. En la parte posterior se decoran con pieles, garras de jaguar y símbolos de ofidio como título de linaje.
obra
Dejando de lado la egipcia, la tradición escultórica africana más antigua la encontramos en Nigeria, cuyos primeros ejemplos fueron descubiertos por Bernard Fagg en unas minas de estaño situadas al norte del país, en las cercanías del poblado de Nok, recibiendo este nombre la cultura allí descubierta. Las esculturas encontradas se hallan mezcladas en los yacimientos con hachas de piedra pulida finamente, apareciendo muestras de una naciente industria férrea. La estatuaria manifiesta una significativa unidad estilística con variadas formas debido al tratamiento unitario de boca, nariz, ojos y pupilas. Las dataciones de carbono 14 sitúan esta cultura en torno a 500 a.C., alcanzando las últimas muestras conocidas el siglo IV d.C.
obra
Sophie Taeuber-Arp tomó parte en las actividades dada desde el principio construyendo objetos, como esta Cabeza dada y diseñando trajes para las veladas que se celebraban en el cabaret Voltaire de Zurich, de los que sólo se conservan fotografías. Las líneas rectas y los juegos geométricos definen estos diseños en los que trabajó como muchas otras mujeres de la vanguardia.