Busqueda de contenidos
acepcion
Saliente de un extremo del machón de un puente de piedra que va en contra de la corriente del agua. Si va a favor, se denomina espolón.
obra
La generación del 98, en su deseo de regenerar España tras la pérdida de las colonias, puso su atención en el paisaje castellano como elemento tradicional de lo español; los literatos cantarán el paisaje y los pintores lo tomarán como punto de referencia. Beruete, miembro de esta generación, transmitirá en sus imágenes de Toledo, Cuenca o Madrid lo mismo que Machado en sus poemas dedicados a Soria. Esta vista del Tajo en Toledo está tomada desde los cerros situados en las afueras de la ciudad, cerca del castillo de San Servando, por donde el pintor paseaba con frecuencia. A la izquierda apreciamos un molino junto al salto del río para aprovechar su fuerza; en la orilla contraria vemos la carretera de subida al Alcázar, cuyas líneas arquitectónicas son perceptibles ligeramente. La gran preocupación de Beruete en este lienzo será el color, empleando una gama limitada de verdes, azules y grises para mostrar la monocromía del paisaje toledano en un día nublado, de la misma manera que hacía Monet. Su pincelada es rápida y abocetada, en especial en la espuma del agua, siguiendo las pautas impresionistas. La perspectiva elevada utilizada indica el conocimiento por parte de Beruete de las pinturas de Degas y sus compañeros.
Personaje
Político
Al igual que ocurrió en la XXI Dinastía, los reyes libios se van a encontrar con un importante conflicto desatado por el clero tebano de Amón. En tiempos de Takelot II se producirán dos revueltas en Tebas dirigidas contra el gran sacerdote, Osorkon, quien tiene que huir de la ciudad e iniciar un exilio que duró diez años. Estos episodios son una muestra más de la debilidad de la monarquía, provocando el aumento del poder de los señores feudales que trae consigo toda crisis de autoridad. Las ciudades más importantes de Egipto van a caer en manos de jefes militares o de los grandes sacerdotes. La autoridad del monarca no deja de ser mera fachada. Esta crisis de autoridad se afianza en el reinado de Sheshonq III.