Don Tadeo Bravo de Rivero era un prestigioso abogado peruano que se relacionó con los círculos ilustrados madrileños, poniéndose en contacto con Goya. Fue regidor de Madrid durante el reinado de José I, encargando al pintor la Alegoría de la Villa de Madrid. Acusado de afrancesado al regreso de Fernando VII, perdió todos sus bienes y cargos aunque recuperó parte del dinero en 1816. En esta imagen Goya le representa vestido de uniforme, acompañado de su perro, al aire libre siguiendo a la pintura inglesa. Quizá la postura sea un poco forzada, destacando el rostro y el fondo donde existen ecos de la pintura de Velázquez. El color rojo de la casaca llama la atención al espectador así como el contraste entre lo relamido de los detalles del traje y la pincelada tan suelta del perro o el paisaje.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Político
De formación militar, fue comandante de las Fuerzas Armadas y capitán general. Cuando abandonó el ejército fue elegido para presidir el Comité Olímpico para la organización de los Juegos Olímpicos de Seúl de 1983. En 1988 subió a la presidencia en representación del Partido de la Democracia, que él mismo había creado. En 1990 se entrevistó con Mihail Gorbachov y formalizó las relaciones diplomáticas con China. Dos años después firmó un tratado de no agresión con Corea del Norte que contemplaba la prohibición de fabricar armas nucleares. En este año se volvieron a convocar elecciones y salió elegido Kim Young Sam por el Partido Liberal Democrático. En 1996 fue juzgado y condenado por corrupción, siendo condenado a 17 años de prisión.
lugar
Tercera ciudad más grande de Corea del Sur, tras la capital y el puerto de Pusan. Está situada 95 Km. al norte y ligeramente al oeste de Pusan, y es el principal centro fabricante de tejidos del país, especialmente, de seda, algodón, lana y fibras sintéticas; por ello, es conocida con el sobrenombre de la Milán de Corea. Cuenta con una población de 2,5 millones de habitantes. Durante la Guerra de Corea (1950 - 53) la ciudad formó un bastión importante en la defensa del perímetro marcado por Naciones Unidas. En 1950 los ejércitos norcoreanos fueron detenidos al norte de Taegu y, en torno a ella, se registraron hasta cuatro batallas. Taegu ofrece diversos atractivos culturales como el templo de Bulguk, al pie del monte Itoham, o el Seokguram Grotto, con la estatua de Yeorae en el centro y la imagen principal de Buda. Se trata de un complejo construido en bloques de granito y es considerado como una de las piezas más delicadas y bellas del arte clásico mundial.
lugar
Moderna ciudad de Corea del Sur situada a unos 150 Km. al sur de Seúl. Fue destruida durante la Guerra de Corea (1950 - 1953) y reconstruida en su práctica totalidad tras la guerra. Actualmente, es un centro manufacturero de tejidos, cerámica y muebles; se la conoce con el apelativo de Silicon Valley coreano. Su población alcanza el 1.200.000 habitantes. Situada en el corazón mismo de la Península, Taejon es un centro de tecnología y administración, siendo la segunda capital administrativa. A pesar de haber sido casi totalmente destruida durante la guerra, la ciudad todavía conserva un importante patrimonio cultural de la dinastía Baekjae, destacando el Parque Nacional de Kyeryong.
Personaje
Escultor
Pintor
Estudia en la Escuela de Sankt Gall y en Hamburgo en la Escuela de Artes decorativas. Perteneció a la Werkbund y desde 1916 comienza a impartir cursos en la Escuela de Artes y Oficios sobre tejidos. En 1915 entra en contacto con el movimiento dadá que se desarrolla en Zurich. En esta época conoce a Hans Arp, su futuro marido. Ambos, junto a Van Doesburg, se hicieron cargo de la decoración del restaurante Aubette de Estrasburgo. Desde la década de los treinta experimenta con composiciones que se inspiran en estructuras y muestran su interés por las tendencias de Abstracción-Creación.
Personaje
Político
Cursó la carrera de Derecho en la universidad de Yale. A principios de siglo XX inicia su trayectoria política como gobernador civil de Filipinas. Cinco años después es elegido secretario del Departamento de Guerra. Su carrera política ya es imparable y en 1909 sube a la presidencia del país durante una legislatura. En política económica alcanzó acuerdos con Canadá. Retirado de la política escogió el camino de la enseñanza, impartiendo clases en Yale. Entre 1921 y 1930 fue designado jefe de Justicia.