Busqueda de contenidos

fuente
Soldado griego de escaramuzas. Inicialmente iba armado con un pelta, pero llegado el siglo IV se le asignó un armamento más pesado.
termino
acepcion
Soldado griego de escaramuzas. Inicialmente iba armado con un pelta, pero llegado el siglo IV se le asignó un armamento más pesado.
fuente
Escudo del ejército griego, de tamaño pequeño y peso ligero. Está realizado con piel o mimbre.
termino
acepcion
Escudo del ejército griego, de tamaño pequeño y peso ligero. Está realizado con piel o mimbre.
Personaje Literato
Doctorado en Leyes, fue un personaje de gran prestigio tanto en Europa, como en Estados Unidos. Desde 1966 fue miembro de la Real Academia Española de la Lengua, de la que llegó a ser director en dos ocasiones. Su ideología tradicional y monárquica fue reflejada en obras como "El divino impaciente", "Cisneros" o "Cuando las cortes de Cádiz". También escribió poesías como "Por Dios, por la Patria y el Rey", donde recurre a un estilo popular. Considerado uno de los intelectuales orgánicos del régimen de Franco, desempeñó algunos cargos políticos. Su labor fue reconocida con menciones como el Premio Espinosa Cortina de comedia; el March de novela y el Mariano de Cavia de periodismo. Trabajó para TV y radio como autor de guiones. Incluso dio vida al "Séneca", un personaje con enorme reconocimiento entre el público. De su legado literario cabe destacar las siguientes obras: "Poema de la bestia y el ángel", "Julieta y Romeo" o "Los tres etcéteras de don Simón".
termino
acepcion
Término algonquino que designa a la carne desecada y triturada, aderezada con grasa y bayas silvestres. Este alimento, característico de los pueblos indígenas norteamericanos, destaca por su fácil conservación, lo que permitía realizar grandes y constantes desplazamientos a los grupos nómadas.