No conservamos ningún original ni copia que se le pueda atribuir con seguridad a este autor. Sin embargo, sabemos que fue un artista muy destacado en su época, ya que fue citado en diversas fuentes, especialmente por Pausanias.
Busqueda de contenidos
Personaje
Militar
Su papel en la conquista de Nueva Galicia será fundamental, alcanzando el cargo de gobernador interino. Fundó Guadalajara en 1530 con el nombre de Espíritu Santo. En 1541 fue designado de nuevo gobernador interino, enfrentándose a una importante sublevación indígena que constó la vida a Pedro de Alvarado. Debido a esta revuelta cambió el emplazamiento de Espíritu Santo a su ubicación actual. Su hijo Juan continuó su labor.
Personaje
Militar
Hijo de Cristóbal de Oñate, desde joven participó en las luchas contra los indios chichimecas. En 1598 a cargo de 400 personas y 7.000 cabezas de ganado partió hacia la conquista y colonización de Nuevo México, obteniendo un excelente resultado al abrir nuevas minas como las de San Luis de Potosí. Tres años después dirigió una nueva expedición, esta vez en busca de la mítica Quivira. En 1604 recorrió Arizona y llegó a la desembocadura del río Colorado, siendo nombrado gobernador y adelantado. La falta de apoyo desde México motivarían su dimisión en 1608. En 1625 obtuvo el hábito de la orden de Santiago.
contexto
Así estaban las cosas cuando, a las 1,30 horas del 12 de enero, 12.000 piezas de artillería abrieron fuego en la cabeza de puente de Baranov. El I Grupo de Ejércitos de Ucrania, mandado por Koniev, comenzaba su ofensiva con una violencia muy superior a lo que esperaban los alemanes y, sobre todo, con un poder que no estaban en condiciones de contrarrestar. El general Gehlen, jefe de información de Guderian, había advertido a éste de los enormes preparativos que los ejércitos soviéticos realizaban en las fronteras de Polonia y de Prusia Oriental. Allí, sobre un frente de 1.200 kilómetros, habían concentrado cinco grupos de ejército a las órdenes del mariscal Vasilevsky. Su situación de norte a sur, era ésta: III Grupo de Ejércitos de Rusia Blanca, general Cherniajovsky. II Grupo de Ejércitos de Rusia Blanca, mariscal Rokossovsky. I Grupo de Ejércitos de Rusia Blanca, mariscal Zhukov. I Grupo de Ejércitos de Ucrania, mariscal Koniev. II Grupo de Ejércitos de Ucrania, general Petrov. En total, casi 3 millones de hombres, con cerca de 50.000 cañones, 8.000 tanques 20.000 aviones. Y más aún, en reserva, en descanso o adiestramiento y frente a Hungría, Stalin disponía de una cantidad de fuerzas similar o aún mayor. ¿Qué podía oponerle Hitler? En todo el Este, desde Hungría a Curlandia, contaba con 4 grupos de Ejércitos (un total de 164 divisiones, 1.800.000 hombres aproximadamente, unos 3.000 tanques, algo más de 10.000 cañones y menos de 1.500 aviones). Además de esa inmensa inferioridad numérica, los ejércitos alemanes disponían de escaso combustible y, a veces, de poca munición. Pero concretamente en Polonia-Prusia Oriental, esos 1.200 kilómetros de frente sobre los que se produjo la embestida soviética, el jefe del Estado Mayor del Este, Guderian, tenía dos Grupos de Ejércitos, con menos de un millón de hombres, con poco más de mil carros, con muy pocos aviones... Los soviéticos, según estimaciones del mariscal Zhukov, contaban con una superioridad de 5 a 1 en efectivos humanos, de 8 a 1 en artillería, de 6 a 1 en carros y de 18 a 1 en aviones. Cuando en la madrugada del 12 de enero Koniev hizo tronar 200 cañones por kilómetro en la cabeza de puente de Baranov y lanzó por ella 34 divisiones de infantería y un millar de carros, el frente alemán saltó hecho pedazos. El primer mazazo destruyó al 4.° ejército Panzer, que combatió en una inferioridad de medios y efectivos de 1 a 11. Así se explica que al caer la noche hubiera dejado de existir como gran unidad combatiente y que las fuerzas soviéticas hubieran profundizado hasta 25 kilómetros en su ataque.
obra
El mundo acuático será para Klimt y buena parte de los modernistas un motivo de inspiración. El pintor vienés utilizará las aguas como vehículo para representar a sus mujeres lascivas y sensuales, transformando las algas en largos cabellos como podemos observar en Ondinas. Los rostros de las dos mujeres están tomados de las mujeres fatales habituales en la pintura de Klimt, sumergiéndonos en un mundo de continuas alusiones a la naturaleza sexual humana, enlazando con el simbolismo y con las ideas de Freud. Como bien dice Carl E. Schorske: "Las mujeres de Klimt se encuentran cómodas en un mundo acuático mientras que el hombre se ahogaría rápidamente, como los marineros seducidos por las sirenas". Las líneas sinuosas son características del modernismo, suponiendo este trabajo un antecedente de las Serpientes acuáticas I.
Personaje
Literato
Hijo de una familia de actores, en su infancia y adolescencia viajó con compañías teatrales y desempeñó diversos y muy variados oficios. Estudió arte dramático en Harvard. Su obra comenzó a ser célebre tras la publicación de Detrás del horizonte en 1920, por lo que le otorgaron el Premio Pulitzer. En sus obras se deja ver una influencia de la tragedia griega, y un claro interés por el psicoanálisis mostrando un fuerte carácter auto biográfico en gran parte de su obra. Junto con Ibsen y Strindberg, reaccionó contra el realismo vigente en el teatro de la época; abogaba por el uso de técnicas expresionistas como los monólogos interiores. En 1936 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.