Busqueda de contenidos

lugar
Conocida en gallego con el nombre de As Nogais, se trata de un municipio dividido en nueve parroquias con escasa población, alrededor de dos mil habitantes. Está situado en la comarca de Los Ancares. Los primeros restos de asentamiento en Los Nogales pertenecen a la cultura castreña, destacando los castros de Vilabol, Villaesteva y Quintá. Algunos historiadores sitúan aquí la mansión romana de "Ponte Naviae", situada en la calzada romana de Braga a Astorga. Fue un importante lugar en el camino real de Castilla, último trecho de la subida a Piedrafita, siendo la torre de Doncos y los castillos de Doiras y Valcarce quienes defendían la entrada a Galicia. En el siglo XIX, en plena guerra de Independencia, los habitantes de Los Nogales resistieron ante el avance de las tropas francesas, las cuales devastaron la torre de Doncos.
Personaje Escultor
Nogués es el autor de la escultura de Nebrija que decora la escalinata de la Biblioteca Nacional, junto a las de Luis Vives de Carbonell, Cervantes de Vancell, y Lope de Vega de Fuxá.
Personaje
termino
Noh
lugar
Nok
lugar
Personaje Escultor
Iniciado bajo los consejos de artistas de la talla de Rosselino, procedentes de la Toscana, trabajó en Nápoles. Allí realiza un Pesebre de madera para Santa María de Prato y en el sepulcro de Antonia Monteoliveto. Sus primeras creaciones evidencian su tendencia por los elementos clásicos y repercusiones de Rafael. Con el paso del tiempo adopta las formas que definen la obra de los escultores españoles con sede en Nápoles. Entre sus obras también se puede citar el altar de Santa María de las Nieves en San Domenico Maggiore o el Lamento por Cristo muerto en Santa María Caponapoli.
Personaje Pintor
Desde muy joven entabla una relación con Morris Louis y con él se dedica a investigar el color. Toda esta evolución le lleva a adoptar el estilo de De Kooning. Su obra se expresa a través de círculos concéntricos, luego sigue investigando las formas. Este estudio le convierte en uno de los fundadores del Shaped Canvas. Todas estas formas adquieren nuevos diseños y estructuras, con distintos efectos visuales, en los años setenta que le convierten en uno de los máximos representantes de la Abstracción Postpictórica.
Personaje Pintor
Nolde será el pseudónimo de Emil Hansen que se inició en la artesanía como entallador y diseñador de muebles. Sus conocimientos le llevaron a enseñar diseño ornamental en la Escuela de Artes Industriales de Sant Gall en Suiza. La financiación de sus estudios de pintura la realizaría vendiendo postales de las montañas suizas. Se formó con Adolf Hoelzel en Munich , interesándose por los colores puros, recibiendo la influencia de los paisajistas de Dachau. En 1899 llegó a París donde frecuentó la Académie Julian, estudiando la obra de Rodin, Delacroix, Degas, Millet, Manet y Daumier. Sus visitas al Museo del Louvre le llevaron a entusiasmarse por Rembrandt, Goya, el arte asirio y egipcio. Gracias a Christian Rohlfs conoció la obra de Van Gogh, Munch y Gauguin. En 1906 se instaló en Berlín donde conoció a Schmidt-Rotluff, exponiendo con los miembros de Die Brucke. Su espíritu solitario le llevó a abandonar el grupo, acecándose a la secesión de Berlín, siendo uno de los fundadores de la Neue Secession y participando en la muestra de Der Blaue Reiter de Munich en 1912. Enfermó y contactó con el arte de Van Gogh y Ensor, a quien conoció en Ostende en 1911, lo que motivó que su arte se hiciera más dramático. En 1913 realizó un viaje por Japón, Rusia y Nueva Guinea, admirando el arte primitivo, lo que le llevará a incorporar elementos exóticos en su producción pictórica. Utilizará el color aplicado en densas pinceladas y abandonará los esquemas tradicionales del dibujo, llegando a la deformación de la figura humana y a la caricatura. Continuó con su personal forma de trabajar y en 1926 fue nombrado doctor "honoris causa" por la Universidad de Kiel para ser más tarde perseguido por el régimen nazi, bajo la acusación de degenerado. Se le prohibió pintar y trabajó en secreto, realizando pequeñas acuarelas denominadas "cuadros no pintados". Paradójicamente, algunos críticos le consideran el iniciador del arte nacional alemán.