El Bajo Belvedere acoge una interesante colección de arte barroco austriaco, obras de los artistas y escultores que dieron forma a Viena en la época conocida como Edad de Oro, entre los años 1683 y 1780. Entre esos trabajos destacan las pinturas de Martino Almonte, Paul Troger, Franz Anton Maulbertsch, Daniel Gran y M. Rottmayr, así como las esculturas de Gerrge Raphael Donner y Franz Xaver Messerchmidt.
Busqueda de contenidos
museo
Fue fundado por Nikolaos P. Goulandris en 1986. Entre los años 1979-84, la Colección Goulandris fue exhibida en algunos de los más importantes museos del mundo y, hacia 1981, él y su esposa decidieron que dicha colección se debía exponer de forma permanente en Atenas, concretamente, en un museo abierto al público. Cinco años después la Fundación Nicholas P. Goulandris fue creada y aprobada por el Estado griego. De acuerdo con su acta de fundación, su objetivo era el estudio de la civilización Egea, la investigación de la Grecia prehistórica y del arte clásico, además de proteger y aumentar la colección. La colección permanente abarca desde los orígenes de la edad de Bronce hasta finales de la Antigüedad, concediendo especial atención al arte de las islas Cícladas, en el mar Egeo. El primer piso cuenta con 230 piezas de arte cicládico datadas en el tercer milenio a.C., entre las que destacan ídolos de mármol enterrados como ofrendas votivas. El segundo piso abarca 300 obras de arte fechadas entre el 2000 a.C. y el siglo IV d.C.; destacan las lozas de etapa clásica, obras en oro, plata, bronce, mármol y cristal.
museo
Los antecedentes del actual Museo de arte contemporáneo de Barcelona se remontan a 1959, cuando el crítico Alexandre Cirici Pellicer, junto con Cesáreo Rodríguez Aguilera, decidieron crear un museo de arte contemporáneo. Reunieron una colección como base para el futuro museo y plataforma del arte del momento. Mientras buscaban un lugar donde asentarse definitivamente, realizaron una serie de exposiciones con artistas del momento. El museo, sin embargo, encontró serias dificultades para evitar la censura reinante en los años 60, provocando el final de la aventura de Cirici y Aguilera. En 1985, el Consejero de Cultura de la Generalitat, Joan Rigol, retomó la idea del museo de arte contemporáneo, decidiéndose por la antigua Casa de la Caridad como sede. El proyecto, sin embargo, quedó frenado a los pocos meses, y no fue hasta 1987 cuando se constituyó la Fundación Museo de arte contemporáneo, presidida por el empresario Leopoldo Rodés. El museo nació en 1998 y quiere acercar el arte contemporáneo al público a través de su colección centrada en la segunda mitad del siglo XX, y la programación de exposiciones temporales. El edificio, dominado por el color blanco, es obra del arquitecto norteamericano Richard Meier.
museo
Enclavado en el barrio de la judería y próximo a la iglesia de Santo Tomé, este museo hace un recorrido por las manifestaciones artísticas más recientes del siglo XIX y XX. Pintura, escultura, dibujos y litografías convierten este centro en un punto de referencia del arte moderno. El paisajismo colorista de Beruete y Arredondo comparten las salas de este museos con la obra de pintores más actuales como Benjamín Palencia o Antonio López. Merece especial mención la obra del artista toledano Alberto López, del que se conservan once dibujos y nueve esculturas. Sus instalaciones se encuentran desde 1975 en la toledana Casa de las Cadenas. Este edificio, construido en el siglo XVI, es uno de los ejemplos más claros de casa toledana. Su patio central se encuentra rodeado de cuatro galerías de madera en la primera planta y dos en la segunda. La dependencias aparecen cubiertas por bellas techumbres de madera y tanto ventanas como puertas están enmarcadas con yesería.
museo
El museo de Arte de Cincinnati corresponde a una oleada cultural que recorrió la historia norteamericana de las primeras décadas del siglo XX. Así, se construyeron magníficos edificios para albergar colecciones creadas a finales del siglo XIX, de modo que dieran prestigio cultural a sus respectivas ciudades.
museo
El origen del museo se encuentra en la iniciativa municipal de Filadelfia, la quinta ciudad en importancia de EE.UU. Al principio se llamaba Museo de Pennsylvania y Escuela de Artes Industriales, fundada como tal en 1876 en el Memorial Hall. La galería de arte dependiente del museo se instaló en el Fairmount Park con motivo de la Exposición del Centenario de Filadelfia. La misión del museo era pedagógica, por lo que posteriormente se disociaron dos instituciones diferentes: la actual Universidad de las Artes y el Colegio de Textiles y Ciencia. La colección del museo se originó con la Exposición del Centenario de la ciudad, por lo que la mayor parte de los objetos fueron adquiridos a coleccionistas privados, connoisseurs y magnates locales. La colección se inauguró en 1893, aprovechando la donación de la colección W.P. Wilstach de pintura. Nuevas donaciones privadas fueron aumentando los fondos hasta que en la I Guerra Mundial se decidió que el Memorial Hall se había quedado pequeño y que el parque estaba demasiado lejos para los visitantes. Filadelfia entró en un período de expansión económica en la década de los 20, por lo que se decidió construir una nueva y vasta estructura para albergar los fondos artísticos del museo. El edificio se inauguró en 1928, construido en el estilo neoclásico del siglo XX denominado en USA "estilo Bellas Artes". Su diseño corrió a cargo de Horace Trumbauer, C.L. Borie y C.C. Zantzinger. El museo es uno de los más grandes del mundo, con nada menos que 200 galerías, de las que sólo veinte estaban acondicionadas el día de la inauguración. La instalación completa se finalizó en 1976. Como dato ilustrativo de su capacidad mencionaremos que en el año 1992 el museo recibió más de 635.000 visitantes.
museo
El Ishikawa Prefectural Museum of Art tiene como objetivo mostrar las bellas artes de la region de Ishikawa, una de las prefecturas japonesas con mayor poder cultural, en sintonía con Tokyo o Kyoto. Las colecciones abarcan desde trabajos de época medieval hasta arte contemporáneo, mostrando pinturas, dibujos, esculturas, orfebrería y cerámica. El primer museo se inauguró en 1959, convirtiéndose en uno de los primeros museos regionales de Japón. El edificio fue diseñado por Taniguchi Yoshiro, arquitecto y miembro de la Academia Japonesa de Arte. Estaba situado en las cercanías del Kenrokuen Garden y su diseño armonizaba con el paisaje del jardín. El área expositiva era de unos 2.000 metros cuadrados, con cinco salas de exhibición. Este edificio fue remodelado en varias ocasiones y en noviembre de 1983 fue cerrado y sus fondos trasladados a un nuevo edificio que permitió ampliar las colecciones y los espacios expositivos.
museo
En el Alto Belvedere se conserva la colección de pintura de los siglos XIX y XX propiedad de la Galería Austriaca. Entre los autores más importantes sobresale Gustav Klimt, sin olvidar a genios tan destacables como Oskar Kokoschka, Vincent van Gogh, Ricard Gerstl o Egon Schiele, entre otros.