Busqueda de contenidos

obra
La fachada del Museo Arqueológico se abre mediante una escalinata con un pórtico dórico y molduras neogriegas en los vanos. La verja es de forja, realizada en 1862.
obra
Alcoverro será el encargado de la escultura de Berruguete que decora la fachada del Museo Arqueológico Nacional, formando parte del programa iconográfico junto a Velázquez y las esfinges.
obra
Moratilla será el encargado de las dos esfinges que decoran la fachada del Museo Arqueológico Nacional, completando las esculturas de Velázquez y Berruguete el programa iconográfico.
obra
La fachada del Museo Arqueológico se abre mediante una escalinata con un pórtico dórico y molduras neogriegas en los vanos. La verja es de forja, realizada en 1862.
obra
En el programa decorativo de la fachada del Museo Arqueológico Nacional encontramos las estatuas de Berruguete y Velázquez y dos esfinges.
museo
El Museo Arqueológico Nacional de Atenas es el museo arqueológico más importante de Grecia y uno de los más ricos del mundo en lo que a arte griego se refiere. Sus colecciones son representativas de todas las culturas que florecieron en Grecia. La construcción del Museo comenzó en 1866 y se completó en 1889; el edificio fue erigido en un terreno donado por Helen Tositsa y se construyó con la financiación de Demetrios y Nicolaos Vernardakis y la Sociedad Arqueológica del estado griego. Ludwig Lange fue el encargo del diseño pero sus planos fueron modificados parcialmente, en primer lugar, por Panages Kalkos y después por Harmodios Vlachos y Ernst Ziller, quienes se encargaron de retranquear la fachada central y cambiar la planta del este y del hall central. Dos añadidos más en el ala este del edificio se realizaron en el siglo XX: un nuevo espacio basado en los planos del arquitecto Anastasios Metaxas y un Nuevo edificio de dos plantas, diseñado por G. Nomikos, erigido entre 1932-39. Entre las colecciones del museo destacan objetos prehistóricos, esculturas, artes menores, bronces y arte egipcio.