Busqueda de contenidos

fuente
Expresión griega, traducida como "portadores de manzanas" que se aplicaba a la guardia real persa, ya que llevaban bolas de contrapeso en sus lanzas.
termino
acepcion
Expresión griega, traducida como "portadores de manzanas" que se aplicaba a la guardia real persa, ya que llevaban bolas de contrapeso en sus lanzas.
Personaje Pintor
Michelozzo degli Ambrogi fue uno de los más directos seguidores de Piero della Francesca, estudiando sus obras en la corte de Urbino donde inició su carrera de pintor, interesándose también por la pintura flamenca. Tras este periodo de formación en Urbino se trasladaría a Roma, donde realizó un buen número de trabajos, llevando al escorzo a su máxima expresión y empleando una perspectiva de "sotto in sú" tomada de Mantegna. En 1484 trabajará en la decoración de la capilla del Tesoro de la basílica de Loreto retomando su afición hacia la perspectiva arquitectónica al igual que en los destruidos frescos de la capilla Feo en San Biagio in Forli.
termino
acepcion
Durante el tercer y segundo milenio a. C, este término designaba a una región situada al este de Sumer. A partir del primero milenio a.C se utilizó para referirse a la región Nubia de Egipto.
obra
Enrique Clarasó Daudí, compañero de Casas y Rusiñol y alumno de la parisina Academia Julien, supo añadir al desnudo femenino de esta escuela una mayor intensidad poética y de delicado sentimiento frente al aseptismo de su paisano Llimoná. Y esa enfermiza y decadente impresión de sus esculturas le llevará a encontrar en el monumento funerario un camino seguro para su arte, destacándose el grupo Memento Homo que se encuentra en los Cementerios de Barcelona y Zaragoza.
Personaje Pintor
De origen alemán, Hans Memling se formó sin embargo en la tradición holandesa, especialmente según los tipos de Rogier van der Weyden, a cuya calidad puede equipararse, incluso a la obra de Bouts. Se ha considerado como posibilidad que Van der Weyden fuera su maestro durante la etapa alemana. Suavizó y dulcificó los tipos de su maestro, mucho más ásperos y dramáticos, por lo cual sus obras están impregnadas de un hondo sentimiento emocional. Predominan en su catálogo las composiciones religiosas, de exquisitos acabados y fina sensibilidad, pero no hemos de olvidar sus retratos de personajes importantes en su ciudad. Estos retratos fueron facilitados por la alta posición de Memling, quien figura como uno de los más ricos comerciantes de Brujas, puesto que su taller era uno de los más activos. Entre su clientela contó con algunos particulares italianos afincados en Brujas temporalmente, lo cual permitió la difusión de sus esquemas y modelos por el norte de Italia. Su estilo varió poco a lo largo de su vida, lo que dificulta la clasificación cronológica de su producción, frecuentemente sin fechar.
Personaje Pintor
Se forma bajo los consejos de su padre Memmo di Filippuccio. En 1317 aparece por primera vez su nombre asociado al de su padre en la realización de una copia de la Majestad de Simone Martini para el Palacio Público de San Gimignano. Precisamente, Memmi trabajó con Simone Martini en distintas ocasiones para la ejecución de varios polípticos y en la "Anunciación" de los Uffizi de Florencia, donde las imágenes de los santos ubicados en los laterales pertenecen a su autoría. De su legado particular cabe citar la "Virgen de Siena" que se encuentra en la Iglesia de los Siervos o la "Virgen de la Misericordia" en la catedral de Orvieto, entre otras. Sus composiciones se distinguen por recurrir a estereotipos que llegan a resultar arcaicos. La gracia y elegancia de su estilo se funde con el género cortesano que distingue a Simone Martini.
Personaje Militar
General mercenario a las órdenes del rey persa Darío III, que se enfrentó a Alejandro Magno en su conquista de Asia. Una de sus campañas más importantes fue la ofensiva naval en el año 333 a.C. contra las naves del puerto de Tiro; sin embargo, la ofensiva persa fracasó y, un año después, los ejércitos macedonios dominaban ya todos los mares.