Busqueda de contenidos

museo
El emperador Qin Shi Huang Di ejerció su dominio entre los años 259 a 210 A.C. Fue el primer Emperador que unificó China, para entonces dividida en varios territorios. Logró constituir una sola nación y uniformar el lenguage escrito. Erigió un mausoleo para él mismo, donde 6000 guerreros de terracota haría guardia alrededor de su cadáver.
obra
Durante la ocupación napoleónica José Antonio Folch se refugió en Cádiz y Palma de Mallorca, ejecutando el sepulcro del marqués de la Romana (catedral de Palma de Mallorca), obra de interés por su indudable grandiosidad y originalidad. El sepulcro fue realizado para la iglesia de los dominicos y es una de las obras más importantes del genero funerario de todo el siglo XIX. Folch sigue con fidelidad los modelos barrocos y no duda en incorporar la policromía con la que enriquece el conjunto, creando una espectacular escenografía. Sin embargo, algunos aspectos le acercan al clasicismo como la tendencia a clarificar el esquema o algunos elementos alegóricos.
obra
Situado en la necrópolis romana occidental de Córdoba, junto a la calzada que conducía a Hispalis (Sevilla), este enterramiento del siglo I consiste en una edificación cilíndrica construida con un núcleo interior de hormigón revestido en sillares de calcarenita.
monumento
Situado en la necrópolis romana occidental de Córdoba junto a la calzada que conducía a Hispalis (Sevilla), este enterramiento del siglo I fue descubierto en 1993. Consiste en una edificación cilíndrica construida con un núcleo interior de hormigón revestido en sillares de calcarenita. Conserva la cámara funeraria que cobijaba la urna cineraria así como restos del basamento, cornisas... Inusual por su tipología en la península, pudo haber sido diseñado por un arquitecto itálico tomando como referencia otros mausoleos de la capital imperial.
Personaje Político
A la muerte del sátrapa persa de Caria Mausolo, su esposa Artemisia mandó construir una sepultura en Halicarnaso, considerada una de las maravillas del mundo. Desde ese momento las sepulturas monumentales reciben el nombre de mausoleos.
Personaje
Entre los componentes de la Escuela de La Haya destaca la figura de Anton Mauve; formado con Van Os, se vio influido por la obra de Millet y de la Escuela de Barbizon, especialmente Corot y Daubigny. Su especialidad la encontramos en los paisajes y marinas holandeses realizados en tonalidades grises y platas, recordando al paisajismo realista del Barroco Holandés. Casado con una tía de Van Gogh que se había quedado viuda y era bastante mayor que él, Mauve fue uno de los primeros maestros de Vincent, influyendo poderosamente en su primera etapa ya que le aconsejó y se convirtió en su maestro.
termino
acepcion
Acto que recuerda la fecha de nacimiento del Profeta. En el calendario musulmán es el 12 de Rabí al-Awwal.