Busqueda de contenidos

obra
En la producción de Murillo ocupan un lugar destacado las escenas populares protagonizadas por niños mendigos. Desconocemos qué tipo de clientela encargaba estos trabajos pero se especula con la posibilidad de que se trate de algún miembro de la colonia flamenca que vivía en Sevilla, debido a la similitud de temas que aparecen en la pintura barroca flamenca y holandesa de este tiempo. Angulo ha interpretado este asunto como una conversación entre niños, uno de ellos que está realizando un recado para sus padres y un pícaro que le anima a jugar a pelota a pala, apareciendo los instrumentos del juego junto a él. El perrito actúa como elemento de unión entre ambos personajes, mirando atentamente el mendrugo de pan que el niño de pie esta comiendo. Podría tratarse de una escena de carácter moralizante -al igual que había hecho Caravaggio- protagonizada por niños. Los niños están al aire libre, ante un edificio en su izquierda mientras que la zona de la derecha se completa con un cielo nublado. Una vez más Murillo ha puesto toda su maestría en captar las expresiones de los pequeños, siendo la sonrisa picarona de uno y el pensativo gesto del otro los verdaderos puntos de atracción de la composición. Forma pareja con los Tres muchachos.
obra
La relación entre Toulouse-Lautrec y la familia Natanson fue muy estrecha, colaborando asiduamente el pintor en "La Revue Blanche", cuyo cartel publicitario diseñó. El 16 de febrero de 1895 Alexandre Natanson realizó una memorable fiesta en su casa de la avenue Bois de Boulogne para la que Lautrec elaboró esta invitación que contemplamos. Henri fue el barman y "maître de plaisir" realizando junto a su buen amigo Maxime Dethomas "mortales" cócteles que provocaron el más absoluto caos en la fiesta. Para la invitación, el artista ha elegido una barra con una camarera y dos clientes al fondo, destacando así la posibilidad de beber "american and other drinks" como aparece escrito en la litografía. El texto ocupa la mayor parte del espacio quedando el dibujo relegado a un segundo plano, resultando una conjunción acertada.
Personaje Arquitecto
Apenas existen datos de la biografía del autor de la iglesia de Saint Pancras de Londres, un arquitecto interesado por el estilo neoclásico que buscó en el Erecteión la fuente para su templo londinense. Con él trabajo su hijo Henry William.
termino
acepcion
Con este nombre el actual estado de Israel se refiere al Día de la Independencia, acontecida en 1948 y cuya celebración tiene lugar el 5 de Yiar.