Busqueda de contenidos

Personaje Político
Fue nombrado primer secretario del Partido Obrero Unificado de Polonia (POUP) el 19 de diciembre de 1970 en sustitución de W. Gomulka, que había caído en desgracia después de la revuelta obrera del Báltico. Gierek antiguo minero y comunista de primera hora (desde 1954 formó parte del Comité Contra el Partido y dos años más tarde era elegido miembro del Politburó), intentó un cambió profundo en la realidad: socioeconómica a través de la potenciación del consumo con el lema de "Construyamos la Segunda Polonia". Sin embargo, su política fracasó al no contar Polonia con una estructura económica sólida: al socaire de la crisis mundial de 1973- 1974, el crecimiento desmesurado de la deuda externa, en función del intercambio desigual con los países capitalistas desarrollados, terminó por bloquear el sistema productivo y generó una nueva crisis social. El 6 de septiembre de 1980, después de la huelga del verano; que dio origen al nacimiento del sindicato Solidaridad, E. Gierek era sustituido en el cargo de primer secretario por Stanislaw Nania.
termino
acepcion
Es el tipo de música y danza más antigua venida a Japón desde el continente. Se realizaba en los templos Nara durante los siglos VII - VIII.
termino
acepcion
Máscaras usadas para la danza Gigaku. Presentaban rasgos fuertes y fácilmente impresionables para quien las mirase.
termino
obra
En el lado norte del friso del Tesoro de los Siphnios se representa la Gigantomaquia, la lucha de los dioses contra los gigantes. Los dioses avanzan de izquierda a derecha y los gigantes al contrario, un convencionalismo que indica quienes serán los triunfadores. La composición es rigurosamente simétrica y el estilo queda definido por la escasa profundidad del relieve y la superposición plana de elementos. Este rasgo y el tratamiento de paños aluden a la utilización del cincel plano.
acepcion
Según la mitología griega, las luchas entre los gigantes y los dioses del Olimpo. Los gigantes fueron creado por Gea para vengar a los Titanes, que estaban encerrados en el Tártaro.