Busqueda de contenidos
obra
Esta figurilla femenina apareció en una tumba de Caere (Cerveteri) junto a otras dos, del mismo estilo y tamaño (47 cm de altura). De las tres tan sólo uno es masculina (hoy en el Palacio de los Conservadores en Roma) y representa a un magnate local de la época en que Tarquinio el Viejo reinaba en Roma. Las tres aparecen ataviadas con una túnica y manto, decoradas con una malla de rombos y sobre el hombro derecho una gran fíbula rectangular sujeta los dos extremos del manto.
obra
La cerámica de borde negro y la blanca del Negade I, es sustituida en Negade II por una cerámica de arcilla fina, mezclada con arena profusamente decorada y cocida a muy alta temperatura consiguiendo así una mayor solidez y una superficie lisa. Luego se pinta con diversos motivos como espirales, ondas, manchas o barcos.
obra
De factura tosca y poco estilizada, la figurilla porta entre sus manos un recipiente de forma circular. La anatomía se esconde bajo un largo y amplio vestido que la cubre y el rostro aparece sin ojos y con el cabello peinado en gruesos tirabuzones que le caen sobre los hombros.
obra
A lo largo del Formativo Tardío (300 a. C. a 300 d. C.) se desarrolla un estilo en el área de Nicoya (Costa Rica) íntimamente ligado con las ofrendas depositadas en los enterramientos, conocido como estilo Guanacaste-Nicoya. El rasgo que define este estilo es la escultura por medio de objetos de carácter funcional: metates -piedras de moler- trípodes y mazas o machacadores.