Busqueda de contenidos

obra
Disípulo del simbolista Gustave Moreau Georges Rouault es un artista que sólo cabe clasificar como expresionista, puesto que su única meta es un compromiso moral y profundamente religioso que le lleva a denunciar las corrupciones de la sociedad moderna. Nacido en una familia de artesanos vidrieros, su estética de madurez manifiesta la relación con el mundo de la vidriera emplomada y, naturalmente, con el cloisonisme, aunque los colores presentan entonación densa y apagada a causa de una prepara ción ocre, que había aprendido de Moreau y, en último término, de Rembrandt. El marchante Ambroise Vollard le encargó series grabadas que demuestran también su maestría en este campo.
obra
El estilo escultórico huaxteco, realizado sobre losas planas de arenisca, data del siglo IX al XI. Las losas tienen forma de prisma rectangular y en su cara principal alojan personajes, muchos de ellos femeninos, que tienen el pecho descubierto y las manos apoyadas sobre el vientre. Los escultores destacaron los tocados compuestos por un alto cono limitado en su parte inferior por un rectángulo, muchos de los cuales aparecen relacionados con serpientes, en alusión a la diosa Ixcuinatlazolteotl. También son comunes los dioses o su transfiguración, prevaleciendo la figura del dios del viento, Ehecatl.
obra
Archivo fotográfico de la Fundación Rodríguez Acosta. Fotografía de Manuel Valdivieso.
obra
Archivo fotográfico de la Fundación Rodríguez Acosta. Fotografía de Manuel Valdivieso.
obra
Gran cantidad de piezas en marfil se encontraron en el Palacio sudoriental de Nimrud. De entre ellas destacan este tipo de placas que decoraban los tronos reales en los que se representaban los temas más frecuentes en la plástica fenicia como la vaca amamantando a su cría, esfinges aladas o mujeres en la ventana. En este caso, un hombre ataviado a la manera siria, levanta el brazo derecho y porta en el izquierdo una gran flor de loto.
termino