Se trata de una de las vistas ideadas de Canaletto, casi un verdadero capricho compositivo. Incluso de fotomontaje se ha llegado a hablar a propósito de esta serie de pinturas. Los edificios representados no constituyen un retrato fiel de Venecia, sino una Venecia análoga, como la denominara A. Rossi, en la que coinciden imágenes de edificios de Palladio (el proyecto, no realizado, para el puente de Rialto, la basílica y el palacio Chiericati de Vicenza). Pintura verosímil, aunque no real, refleja bien el ambiente de la Ilustración veneciana y su arquitectura de tendencia. Recuérdese cómo Algarotti solía proponer a Canaletto confrontaciones semejantes de edificios.
Busqueda de contenidos
obra
Fortuny va a ser el gran genio del miniaturismo en España, poniendo de moda los llamados "tableautin" procedentes de Francia, pequeños cuadros de escenas románticas, que en España fueron denominados "cuadros de casacón" por las casacas que vestían los personajes masculinos. El preciosismo y el detallismo harán de sus obras las más llamativas del género, no sólo en nuestro país sino en toda Europa. Fantasía sobre Fausto recoge el momento de una velada en el estudio de su amigo, el también pintor Francisco Sans Cabot. Lorenzo Casanova y Agapito Francés son los nombres de las dos figuras que escuchan atentamente la melodía del piano, en el que se interpreta una "Fantasía" sobre la ópera Fausto, estrenada durante esos años. Por eso, como si de magia se tratase, la estancia en la que tiene lugar la audición se inunda de una niebla de la que emergen Mefistófeles, vestido de rojo, y la vieja Marta, cogida del brazo para distraer su atención sobre Margarita, cuya silueta se aprecia al fondo de la neblina. Sería una escena en la que el maestro nos muestra su propio mundo, en el que se siente integrado y feliz. Pero que se trate de una imagen privada no supone que abandone el estilo que tanto éxito le hará cosechar. La minuciosidad a la hora de describir objetos y figuras que muestran todo su detalle, y el empleo enérgico del pincel, con una precisión exquisita, son características de sus obras que aquí también encontramos. El colorido empleado es algo apagado por la moda masculina de la época, muy seria y austera, mientras que en la zona de la fantasía la gama cromática se hace más alegre y variada. Precisamente, para separar ambas zonas utiliza una clara diagonal, además del diferente colorido al que ya hemos aludido.
obra
La figura que mejor encarna el mito -la imagen romántica- del artista de posguerra, representante de la angustia, el absurdo, la náusea... es Wols. Como fotógrafo Wols era un experto en la visión inmediata y algo semejante sucede en su pintura. Wols tiene la capacidad de transfigurar objetos cotidianos en otros misteriosos e inquietantes, como en una metamorfosis de Kafka, en un mundo poblado de ojos, sexos, vísceras... absurdos y angustiosos.
Personaje
Pintor
Fantin-Latour destacará por la ejecución de obras de temática romántica, retratos de grupo y naturalezas muertas. Era hijo de un pintor y profesor de dibujo italiano llamado Théodore y de madre rusa. Sus primeros pasos artísticos los dio con su padre, trasladándose a París en 1841 para ingresar años después en la Escuela de dibujo de Lecoq de Boisbaudran. Se matriculará en la Escuela de Bellas Artes y asistirá esporádicamente al taller de Courbet. Visita regularmente el Louvre donde copia a Tiziano y Veronés, frecuentando el Café Guerbois donde conoce a Zola, Whistler y Manet, por quien sentirá especial admiración. Entre sus pintores favoritos también se encuentran Delacroix y Corot. En 1861 expone por primera vez en el Salón siendo uno de los artistas asiduos en esta muestra, así como del Salón de los Rechazados. Su relación con los impresionistas es estrecha aunque negará sus teorías y no participará en las exposiciones del grupo. Sus bodegones de flores le producirán una extraordinaria fama en Inglaterra, siguiendo los modelos del Barroco holandés, mientras que el estilo romántico inspirado en Delacroix lo apreciamos en sus escenas de género. Admirador de la música de Wagner realizará obras de exquisita originalidad.
Personaje
Escultor
Seguidor de Bernini y amigo personal de Pietro da Cortona. Se encargó de la decoración de algunos de los edificios proyectados por éste último. Uno de sus trabajos más destacados fue su intervención en la estatua del Angel del Rostro Santo a petición del propio Bernini.
lugar
Puerto situado en la desembocadura del canal de Shatt al Arab, en el Golfo Pérsico. Cuenta con una terminal de aguas profundas en las que atracan buques cisterna de los campos petroleros situados al sur del país. En Fao existe un oleoducto que llega hasta Kirkuk, en los yacimientos del norte, y a través del cual fluye el petróleo. Fao se vio seriamente afectada en el año 1986, durante la guerra entre iraquíes e iraníes.
obra
El ambiente cortesano que rodeaba a Fernando VII ha sido interpretado por Goya como un grupo de animales extraños, salidos de la desbordante fantasía del pintor.