Busqueda de contenidos

acepcion
Amuleto egipcio y jeroglífico con carácter protector que simbolizaba la vida.
lugar
La ciudad de Ankironómpolis fue la capital del XVIII nomo del Alto Egipto. Llamada por los egipcios Teudyoi o también Hut Benu, actualmente es conocida como el-Hiba. Se trataba de una ciudad fortificada, con una muralla de adobe circundante de 650 m de largo y 12,5 de altura. En su interior había un templo dedicado a la diosa Sejmet construido en época de Sheshonq, del que apenas queda nada hoy en día. La ciudad fue el límite norte de la tebaida entre las dinastías XXI y XXV.
obra
El carácter erudito del Manierismo flamenco viene representado por Jan van Scorel y, sobre todo, por Martin o Maerten van Heemskerck, autor de esta obra, que, en relación con el citado foco de Haarlem y, más que nada, con las denominadas cámaras de retórica flamencas, elabora sus ciclos de pintura mitológica y sus series de grabados de Trionfi, todo cargado de un exceso de erudición arqueologicista, con pretensiones filológicas que van a suponer el agotamiento de la propia alternativa plástica.
obra
Éste, junto al de Johannes, son conocidos como los Retratos Cuspinian, realizados ambos por Lucas Cranach el Viejo. Presentan una continuidad en el paisaje representado de fondo, tras las figuras, constituyen el primer retrato doble de la historia del arte alemán concebido como un díptico.
obra
Anna Moulet era la esposa de Joseph Ingres y la madre de Jean Auguste Ingres. La anciana visitó a su hijo cuando éste se encontraba en Roma como estudiante. Esta visita la aprovechó el pintor para realizar un retrato a lápiz de su madre, el último que le haría, puesto que en 1817 la mujer falleció en su localidad natal, Montauban.
lugar
<p>Annaba es una de las ciudades más antiguas de Argelia, fundada en el 1295 a.C. ha ido modificando su nombree a lo largo de la historia. La ciudad de Annaba es rica en yacimientos arqueológicos que datan de la prehistoria. El homo Erectus vivió en esta región desde el paleolítico superior.</p>
obra
Esta obra surge gracias a la colaboración entre el poeta Stéphane Mallarmé y Manet. El primero encarga al maestro una serie de ilustraciones para unos poemas de Edgar Allan Poe; Manet rechaza el ofrecimiento argumentando el mal tiempo reinante en Versalles, su delicado estado de salud y su escasa imaginación en aquellos momentos. Sin embargo, realizó algunas de esas ilustraciones como la que aquí observamos en la que la reina Annabel Lee aparece al borde del mar. La modelo que encarna a la reina es Jeanne Gonzalès, hermana menor de Eva, la alumna de Manet. La imagen evoca los deseos del pintor en aquellos momentos: playa, mar y barcos, deseos que en Versalles no podía cumplir. La figura está sabiamente trazada, apreciándose el exquisito dibujo que siempre exhibirá, en sintonía con Degas.
monumento
El origen de Annakirche es una capilla situada en Anngasse, fechada en 1320. La iglesia actual fue levantada entre 1629-1634, y renovada posteriormente por los jesuitas en el siglo XVIII. Santa Ana tiene un gran arraigo en Viena y es muy frecuente ver la iglesia llena de fieles orando. En el exterior llama la atención su torre bulbosa en cobre. Los frescos de Daniel Gran decorando el techo interior se encuentran en mal estado de conservación. En el altar mayor se puede observar la glorificación de santa Ana; toda la decoración de santa Ana corre a cargo del propio Daniel Gran y de Franz Anton Maulbertsch, ambos insignes pintores del barroco austriaco. En la capilla de la izquierda se guarda una copia de una talla de santa Ana, de principios del siglo XVI; actualmente, el original se conserva en el Museo de la Catedral. La santa aparece representada como una poderosa matrona junto a su hija, la Virgen María, con el niño Jesús. La talla ha sido atribuida al escultor Veit Stoss.