Busqueda de contenidos
acepcion
Gesto que expresa saludo y se realiza con las manos juntas, propio de las representaciones hindués.
acepcion
Pintura, utilizada entre los hindúes, para pintarse los ojos. Estaba realizada a base de ghi y humo negro.
Personaje
Político
De su tío Renato heredó el ducado de Provenza. Fue el último descendiente de la casa angevina. Cuando falleció, todos sus títulos y territorios recayeron en manos de Luis XI.
Personaje
Militar
Político
Duque de Calabria y de Anjou, conde del Piamonte en 1309 y rey de Nápoles desde ese mismo año hasta su muerte, era el tercer hijo de Carlos II de Anjou. Coronado rey de Nápoles por Clemente V en Avignon, protegió al papado contra las aspiraciones de la facción gibelina e intentó sin éxito dominar Sicilia, frente a la oposición del emperador alemán y de Federico II de Sicilia. Ha pasado a la historia como un humanista, protector de las artes y las letras. Le sucedió en el trono su nieta Juana I.
lugar
Capital de Turquía, y la segunda ciudad del país tras Estambul. Situada en el centro de Anatolia, es el punto central de las redes de carreteras y ferrocarril del país. La ciudad es un importante centro comercial e industrial. Actualmente es sede de las principales instituciones del gobierno: Parlamente, Ministerio y embajadas. A pesar de ser una ciudad pequeña, Ankara fue designada capital debido a que Estambul se encontraba ocupada. En el momento que se fundó la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, su fundador decidió que la capital seguiría siendo Ankara, debido en parte a su situación estratégica.
obra
En el entorno del Graben Wagner proyectó un edificio de oficinas al que se accede por la plaza y que prolonga su estructura en una calle lateral.
monumento
En pleno centro de la ciudad de Viena, junto a la catedral de San Esteban, se encuentra el Graben, una plaza rectangular y muy alargada que quedó con una amplia superficie edificable tras el derribo de la muralla romana que rodeaba la ciudad y la construcción de la Ringstrasse. En este entono Wagner proyectó un edificio de oficinas al que se accede por la plaza y que prolonga su estructura en una calle lateral. Si bien en el primer cuerpo del edificio apenas encontramos novedades, en el cuerpo bajo se anticipan elementos que encontraremos en los edificios de la Linke Wienzeille, el 38 y la Majolikahaus. En la cúpula mirador de acero y cristal flanqueada por dos monolitos que prologan los pilares de la fachada principal encontramos un claro precedente de la cúpula del palacio de la Sezession diseñado por Olbrich.