Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Típica decoración árabe basada en la alternancia de hiladas blancas y negras, o combinado tonos oscuros y claros.
termino
termino
acepcion
Purificación de ciertas partes del cuerpo mediante el lavado con agua, especialmente en religiones como la islámica o la judaica. También, en la religión cristiana, la ablución es la purificación del cáliz y el lavado de los dedos que realiza el sacerdote.
acepcion
Ritual de limpieza que se repite en distintos credos, tal y como marca la ley bíblica o la ley rabínica. Existen tres tipos: el lavamiento de manos, el lavamiento de manos y pies, y la inmersión total del cuerpo.
obra
Daumier sentía un odio exacerbado hacia los abogados, convirtiéndose en uno de los principales objetivos de sus grabados y pinturas. Siempre serán representados por figuras cínicas, empavonadas e incluso endiosadas, como éstos dos que aquí apreciamos. Velázquez y Goya sirvieron de inspiración a Daumier para realizar este tipo de trabajos, así como Rembrandt o Tiepolo, buscando en el Barroco su inspiración fundamental. El empleo de las luces, con fuertes contrastes de sombras, es un homenaje a Caravaggio. Daumier se convierte en el pintor de los oprimidos, en el vocero de la oposición a la burguesía, criticando todas las situaciones que le parecían injustas a través de la litografía o la pintura, lo que debía hacer un pintor realista.
termino
acepcion
Término usado para los pueblos indígenas y específicamente aplicado a los primeros habitantes de Australia. Actualmente, se definen como tal "aquellas personas de descendencia aborigen que se identifican y son reconocidas por su comunidad". Hoy día, sólo representan un 2% de la población australiana.