Fue uno de los integrantes del Partido Constitucional Conservador. Esta plataforma le sirvió de lanzamiento para encabezar todos los ministerios a excepción del de Gracia y Justicia. Ocupó la alcaldía de Madrid y también fue presidente del Consejo de Ministros.
Busqueda de contenidos
Personaje
Pintor
Alessandro Allori fue hijo adoptivo y discípulo de Bronzino. Visitó Roma cuando todavía era joven. El estilo ampuloso de Miguel Angel le influyó de manera notable. Los Pescadores de Perlas es considerada su obra maestra. Esta obra es ligera y artificiosa, combinando las figuras desnudas tomadas de Miguel Angel con la esbeltez y el colorido que caracterizan a Bronzino. La pintó para el estudio de Francisco I en el Palazzo Vecchio. Llegó a ser el pintor oficial de la corte de los Médicis, decorando la Villa de Poggio a Caiano.
Personaje
Pintor
<p>Cristofano Allori fue hijo de Alessando Allori. Se le considera como uno de los principales pintores florentinos de su tiempo. Una obra suya muy conocida fue Judith con la cabeza de Holofernes del año 1615 y que se encuentra en el Palacio Pitti de Florencia. Su esposa aparece retratada como Judith y él mismo se autorretrata en la cabeza de Holofernes. En su estilo le influyó el colorido veneciano y la obra de Correggio. Allori pintó retratos fundamentalmente y escenas bíblicas.</p>
acepcion
Es la parte inmaterial del cuerpo que, junto con éste, da consistencia al ser humano. Este concepto es aceptado por numerosas creencias, incluso, en algunas culturas se habla de la existendia de hasta siete almas.
Personaje
Pintor
<p>Sir Lawrence Alma-Tadema, nacido como Lourens Alma Tadema, fue un destacado pintor neerlandés de origen frisón. Nació el 8 de enero de 1836 en Dronrijp, Países Bajos, y falleció el 25 de junio de 1912 en Wiesbaden, Alemania. Es conocido por sus lujosas y detalladas representaciones de la Antigüedad clásica, especialmente escenas de la vida cotidiana en el mundo antiguo.</p><p>Alma-Tadema mostró un talento artístico temprano y recibió su formación en la Academia Real de Bellas Artes de Amberes, donde estudió pintura histórica y paisajística. Desde joven, mostró un interés particular por la historia antigua y la arqueología, lo que influyó en su elección de temas para sus pinturas futuras.</p><p>En la década de 1860, Alma-Tadema se estableció en Londres, donde desarrolló su estilo característico y encontró un gran éxito comercial y crítico. Sus obras, que presentaban una meticulosa atención al detalle y una rica paleta de colores, capturaron la imaginación del público victoriano y lo convirtieron en uno de los pintores más populares de su tiempo.</p><p>Las pinturas de Alma-Tadema a menudo representaban escenas de la vida diaria en la antigua Roma, Grecia y Egipto, y eran conocidas por su precisión histórica y su capacidad para evocar una sensación de lujo y opulencia. Sus obras más famosas incluyen "El baño de Cleopatra", "La primavera", y "El adiós al templo".</p><p>Además de su éxito como pintor, Alma-Tadema fue un miembro activo de la sociedad artística victoriana y participó en exposiciones tanto en el Reino Unido como en el extranjero.</p><p>En 1899 se le concedió un título nobiliario y en 1905 recibió la Orden del Mérito Británica. Alma Tadema tuvo, gracias a su éxito, algunos imitadores como John William Godward y Edwin Long. Su obra cayó en desgracia tras su muerte y sólo recientemente ha vuelto a ser reconocido como un gran pintor.</p><p>El legado de Alma-Tadema perdura en la historia del arte como uno de los principales exponentes del academicismo y el neoclasicismo en el siglo XIX. Sus pinturas continúan siendo ampliamente admiradas por su belleza estética y su habilidad para transportar al espectador a la antigüedad clásica.</p>
obra
En el otoño de 1871 Cézanne y su compañera, Hortense Fiquet, se mudan a la rue de Jussieu de París donde el 4 de enero del año siguiente nacerá el hijo de ambos, Paul. En este invierno realizará algunas vistas desde la ventana de su modesta casa, siendo ésta que contemplamos una de las más destacadas. El pintor nos presenta una vista del muelle de Bercy, con una serie de hileras de toneles y una fila de árboles en el centro. Tonalidades grises y marrones componen la escena, reflejando una sensación atmosférica típicamente impresionista, aunque no debemos dejar de lado la tensa situación que vivía en esos momentos el pintor, perfectamente reflejada en la tela. Su amigo Achille Emperaire dijo que Cézanne estaba "mal instalado y desamparado por todos". Será una de las escasa vistas urbanas pintadas por el maestro, utilizando un estilo similar al de Manet. La explosión impresionista llegará en el verano, al pintar con Pissarro en Pontoise y al año siguiente durante su estancia en Auvers, donde pintó la Casa del ahorcado.
obra
Los almacenes "Au Bon Marché" (El Barato) fueron los primeros almacenes de París que tenían múltiples departamentos. En ellos se empleó el hierro para habilitar interiores que fueran amplios y bien iluminados. El edificio se debe a Louis Auguste Boileau y Gustave Eiffel, destacando la economía de materiales y la rica ornamentación de la estructura vista, especialmente en los huecos de escalera que se rodeaban de pasarelas colgantes.