Entre las pinturas que decoran el panteón de San Isidoro de León -donde se representan escenas de la infancia, Pasión y resurrección de Cristo-, ejecutadas en la primera mitad del XII, el tema del anuncio a los pastores, verdadera obra maestra de la pintura europea, presenta formas ilusionistas que parecen romper con los tópicos románicos al acercarse fielmente a un posible modelo tardorromano. Un ángel muy estilizado ataviado con una larga túnica anuncia a tres pastores la llegada del Señor. Con bandas onduladas se sugiere un paisaje montañoso donde se desarrolla la escena
Busqueda de contenidos
obra
En un capitel del Panteón Real de San Isidoro contiguo al Sacrificio de Isaac se muestran otras dos escenas veterotestamentarías. En una se esculpió a Balaam sobre el asno. Una inscripción explicativa nos lo dice: BALAAM SUPER ASINA SEDENS.
obra
En las impostas de algunos arcos del del Panteón Real de San Isidoro se representan los doce meses del calendario agrícola leonés, resultando una excelente muestra de la vida cotidiana de la época. Cada uno de los meses está representado por una figura realizando una tarea habitual en ese momento -en septiembre se recoge la uva, en noviembre se hace la matanza, en julio se siega, en marzo se podan las cepas, etc- convirtiéndose en una sensacional exhibición de vestimentas, herramientas y faenas del Medievo.
obra
En este capitel del Panteón Real de San Isidoro observamos una alusión islámica a los réprobos al mostrarnos un grupo de fieras vomitando serpientes.
obra
Veintiún capiteles rematan otras tantas columnas del Panteón Real de la Colegiata de San Isidoro, excepcional muestra de la escultura románica en la región y una de los primeros ejemplos de este estilo. Un detenido análisis de la factura y de los motivos decorativos que envuelven los capiteles del Panteón de Reyes evidencia la intervención de varios talleres y el recuerdo de fuentes del pasado. En este capitel observamos bellos entrelazos de tallos y palmetas, entre los que asoman cabecillas de lobo.
obra
En los capiteles laterales del Panteón Real de San Isidoro podemos observar decoración vegetal, con grandes hojas, mientras el central está dedicado a una escena de cacería.
obra
En estos tres capiteles del del Panteón Real de San Isidoro encontramos diversa decoración: en los laterales elementos vegetales y en el central dos grifos bebiendo de una crátera, en clara alusión a las almas bienaventuradas saciándose en la Fuente de la Vida.