Busqueda de contenidos
Personaje
Político
La población jonia de Asia Menor vivía tiranizada por los dorios. Clístenes de Sicione participó activamente en su liberación, aunque él también fuera un tirano.
Personaje
Político
El gobierno oligárquico de Iságoras fue eliminado por el pueblo ateniense, que reclamó a Clístenes como arconte para poner en marcha el sistema democrático, continuando con la política reformista de Solón. Algunos especialistas consideran incluso a Clístenes como el fundador de la democracia ateniense. En primer lugar Clístenes tuvo que enfrentarse a una coalición dirigida por Esparta e integrada por beocios y calcidios que fue disuelta dos años más tarde. La paz exterior sirvió a Clístenes para inciar las reformas. Dividió el Atica en pequeñas comunidades autónomas denominadas demos, fundiendo las clases sociales sin distinción alguna, organizó la población en diez tribus que regulaban las instituciones y confió el mando del ejército a diez generales llamados estrategas. El establecimiento del ostracismo con el fin de defender la democracia de la tiranía será una de sus medidas más llamativas. La firma de un tratado con el sátrapa persa de Sardes, Artafernes, motivó su exilio.
Personaje
Literato
Clitarco escribió una biografía novelada de Alejandro Magno, contribuyendo de esta manera a extender su obra y difundir el helenismo. No en vano, esta biografía es una de las fuentes fundamentales para conocer la vida y las hazañas del monarca macedonio.
Personaje
Político
El rey de Esparta Tíndaro casó con Leda teniendo dos hijos: Cástor y Clitemnestra. La joven casó con Agamenón, rey de Micenas, enfrentándose a él porque creyó que había sacrificado a su hija Ifigenia para contentar a la diosa Artemisa. Durante la estancia de su esposo en la guerra de Troya se relacionó con Egisto, matando a Agamenón a su regreso. Orestes vengó a su padre matando a los magnicidas.
Personaje
Pintor
Decoró numerosas vasijas de pequeño tamaño, pero hay que destacar las pinturas de tema mitólogico y heroico que realizó en la gran crátera con volutas conocida como vaso François (Museo Arquológico de Florencia), donde empleó la técnica de las figuras negras con gran minuciosidad y una composición simétrica muy rigurosa.
Personaje
Militar
Clito el Blanco fue uno de los mejores colaboradores de Alejandro, al que acompañó en sus campañas asiáticas. A su cargo estuvo la flota en la Guerra Lamiaca, sufriendo una derrota a manos de Antígono que le llevó a quitarse la vida.
Personaje
Militar
Entre los más estrechos colaboradores de Alejandro Magno encontramos a Clito el Negro, hijo de Drópides.. La amistad y la fidelidad entre ambos le llevó a salvar la vida del rey en algunas ocasiones, como durante la batalla del río Gránico, lo que no sirvió para que Alejandro acabara con su vida. El asesinato de Clito vino motivado por las críticas vertidas sobre la persona del rey y los elogios a Filipo. Presumiblemente borracho, Alejandro arrojó una lanza sobre la espalda de Clito, provocándole la muerte. El rey sufrió durante mucho tiempo la muerte de su querido amigo, especulándose que incluso intentó el suicidio para purgar su cobarde homicidio.