Nacido en Limoges, se negó a regresar a Roma, para lo que compró la zona de Avignon como sede permanente de la corte papal. Se considera que realizó grandes contribuciones a la lucha contra la peste. Excomulgó a Luis de Baviera y apoyó a Carlos IV.
Busqueda de contenidos
Personaje
Religioso
Elegido en 1378 por un numeroso grupo de seguidores,se enfrentó a Urbano VI y se estableció en Avignon, provocando el Cisma de Occidente.
Personaje
Religioso
El pontificado de Julio de Médicis, elegido papa en 1523, estuvo plagado de episodios negativos. Su alianza con Francia motivó el saqueo de Roma por las tropas imperiales en 1527, aunque años más tarde cambió de postura y coronó a Carlos V emperador en Bolonia. La contundente postura de Clemente VII al negarse a convocar un concilio ecuménico provocaría la ruptura definitiva de los protestantes alemanes. Por si fuera poco, Clemente se negó a otorgar el divorcio a Enrique VIII de Inglaterra lo que motivó la separación de Roma.
Personaje
Religioso
Elegido en Peñíscola (España) por los partidarios del Papa Luna, gobernó entre 1424 y 1429. Su renuncia al cargo acabó con el Cisma de Occidente.
Personaje
Religioso
Hipólito Aldobrandini fue elegido papa en 1592, sucediendo a Inocencio X. Su pontificado se caracterizó por el papel de árbitro en las disputas entre España y Francia, decantándose del lado de esta última al favorecer la conversión del líder hugonote Enrique de Borbón al catolicismo, lo que permitió la llegada de la paz. Animó las misiones a los países infieles y promovió la consolidación del catolicismo en Alemania. Con esta carta de presentación, podemos decir que este pontificado fue bastante positivo.
Personaje
Religioso
Político
De nombre Emilio Altieri, fue elegido con ochenta años tras un cónclave de cuatro meses de duración. Ha pasado a la historia eclesiástica como un pontífice nepotista, favoreciendo a sus familiares, en especial a su sobrino el cardenal Paluzzo Altieri. La cuestión más grave de su pontificado fue la intromisión de Luis XIV en los asuntos vaticanos, quien intentó decidir en asuntos relativos a los religiosos y obispos franceses.
Personaje
Religioso
Militar
Nació en la ciudad de Urbino en 1649 con el nombre de Giovanni Francesco Albani. Ejerció su mandato como cabeza visible de la Iglesia Católica, desde el 1700 hasta su fallecimiento en 1721 en Roma. Fue un personaje austero y devoto que se vio envuelto en la Guerra de Sucesión Española a pesar que él se quería mantener neutral. Debido a que durante la Paz de Utrech no se tuvieron en cuenta los derechos de la Santa Sede respecto a algunos terriotorios surgieron nuevos enfrentamientos. Otro punto por el que luchó fue el jansenismo. Dicha teología la condenó en varias bulas como en "Vineam Domini" de 1705 y "Unigenitus" de 1713.
Personaje
Religioso
Político
De nombre Lorenzo Corsini, era miembro de un noble y acaudalada familia florentina. Cuando fue elegido papa en 1730 se dedicó especialmente a favorecer las ciencias y las artes, siendo el promotor de numerosas obras públicas en Roma como la fontana de Trevi, la capilla Corsini o la fachada de la catedral de San Juan de Letrán. Desplegó una intensa actividad misionera y condenó la masonería.