Busqueda de contenidos

lugar
termino
acepcion
Celebración religiosa inca que tiene lugar en septiembre y su fin es acabar con los males que acechan las ciudades.
museo
La galería de arte de Manchester conserva una de las colecciones más prestigiosas de artes decorativas del país. La obra del edificio pertenece al arquitecto Sir Charles Barry, autor también del Parlamento. En su interior guarda una importante colección de arte británico, sobre todo de pintores prerafaelistas como Holman Hunt y Rossetti. También se puede ver arte primitivo de las Escuelas Italiana, Francesa y Flamenca. Hay asimismo colecciones de platería, cerámica y cristalería.
termino
acepcion
Cilindro, realizado en fibras, procedente de la zona del Caribe, empleado en la extracción de jugo venenoso de la yuca brava para la realización del cazabe.
obra
A lo largo de su vida Turner se interesó especialmente por los efectos de la luz, la atmósfera y el color, resultando obras tan impactantes como ésta que contemplamos en la que la silueta de una cuidad -posiblemente Londres- toma tonalidades malvas debido al crepúsculo, tiñéndose de rojo y amarillo verdoso el cielo, donde destaca la silueta esférica del sol, reflejándose sus rayos en el río en forma serpentina. En primer plano observamos muy esbozada una carreta que avanza hacia la ciudad, intuyéndose una especie de muralla que defiende la urbe. La técnica, el colorido empleado y el efecto general superan incluso el impresionismo y aparecen anticipar el fauvismo o el expresionismo.
obra
A pocos kilómetros al norte de Nínive, con las montañas del Kurdistán al fondo, Sargón II levantó ya al final de su reinado como capital imperial la residencia de Dur Sharrukin (Fortaleza de Sargón), hoy Khorsabad, que ocupaba una extensión de 1.760 x 1.685 metros, rodeándola por una potente muralla y siete puertas de acceso. En su sector norte edificó una ciudadela sobre la que levantó su palacio real, junto a un templo de Nabu y otro dedicado a los diferentes dioses, además de las residencias para sus dignatarios. El palacio real se elevaba sobre una plataforma de entre 14 y 18 metros y contenía una ziqqurratu y un grandioso templo con seis santuarios, además de un complejo conjunto de patios, salones y almacenes. La puerta principal del palacio estaba protegida por el héroe del león -posiblemente representación de Gilgamesh- entre parejas de toros antropomorfos alados (lamassu).