Busqueda de contenidos
Personaje
Arquitecto
Escultor
Su actividad se desarrolla en Madrid y Salamanca. En esta última localidad reemplazó a su hermano Joaquín en el cargo de maestro mayor de la catedral, donde realizó la sillería. Es autor del proyecto de la Plaza Mayor de Salamanca. También hay muestras de su obra en otras ciudades castellanas como Valladolid. Allí se hizo cargo del remate de la fachada de la catedral.
Personaje
Escultor
Admirador del plateresco, incorpora en sus creaciones elementos característicos de este estilo. Hacia la década de los años noventa se traslada a Salamanca y allí ejecuta el Retablo Mayor del Convento de Santa Clara, entre otras obras. Cuando murió se ocupaba de la sillería del coro de la catedral de Salamanca, por lo que tuvo que hacerse cargo de su finalización su hermano Alberto.
Personaje
Arquitecto
Como su padre José Simón de Churriguera desarrolla su vocación artística. De su familia llegaría a convertirse en al miembro más importante por ser quién inauguró el llamado "Churrigueresco". El retablo de la iglesia del convento de San Esteban es uno de los primeros ejemplos donde ya se manifiesta este estilo. En éste aparecen columnas salomónicas y cantidad de motivos decorativos que provocan gran efectivos y caracterizan, en definitiva, esta tendencia. El éxito que tuvo provocó que fuera imitado en distintos lugares. De su amplia producción es importante reseñar el poblado de Nuevo Baztán. Este conjunto comprendía un palacio, viviendas y otros edificios destinados a sus ocupantes y empleados.
Personaje
Militar
Tras cursar estudios de humanidades, entró en la Escuela Naval de El Ferrrol. Una de sus primeras misiones como alférez de fragata fue una expedición al estrecho de Magallanes para observar su morfología y sus aguas. Es autor de un Diario, del que una parte fue publicada como "Apéndice del primer viaje de Magallanes". En 1802 dirigió una expedición que debía realizar un atlas marítimo sobre América del Norte. También escribió varias cartas esféricas y un "Método geométrico para determinar todas las inflexiones de la quilla de un buque quebrantado". Perdió la vida en la batalla de Trafalgar a bordo del San Juan Nepomuceno.
Personaje
Político
Ciampi estudia la carrera de Literatura y cursa Derecho en la Universidad de Pisa. Concluidos sus estudios ingresa en el Banco de Italia. En esta entidad iría escalando puestos hasta ser nombrado Gobernador. Desde esta cargo puso en marcha importantes reformas que beneficiaron a la entidad como la liberalización monetaria y bancaria o la entrada de la Lira en el Sistema Monetario Europeo. Esta completa modernización le situó como uno de los candidatos con más aptitudes al Ministerio de Economía. En 1993 Scalfaro, presidente de la República le nombra jefe del Gobierno. En este puesto permaneció un año y renunció. Admitida la dimisión, le sustituyó Berlusconi. En 1996 regresa a la política de la mano de Romano Prodi como ministro del Tesoro, Presupuesto y Programación Económica. En 1999 el Parlamento le nombró presidente de la República.
Personaje
Político
Galeazzo Ciano (Liorna, 1903-Verona, 1944). Político italiano. Hijo de un destacado dirigente fascista, estudió la carrera diplomática y estuvo destinado en Buenos Aires, Río de Janeiro y Shanghai. Miembro del partido fascista, participó en la Marcha sobre Roma y en 1930 contrajo matrimonio con la hija de Mussolini, Edda. Subsecretario del Ministerio de Prensa y Propaganda (1934-35), destacó por el dirigismo que impuso en la política cultural del país. Tras combatir como voluntario en Etiopía, fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores (junio de 1936), cargo desde el que impulsó la intervención italiana en la guerra civil española y el acercamiento a la Alemania nazi, con la que firmó el Pacto de Acero. Contrario, sin embargo, a la entrada de Italia en guerra en 1940, tuvo que acompasar desde entonces su actuación a los intereses alemanes. En febrero de 1943 abandonó el Ministerio y fue nombrado embajador en el Vaticano. En la sesión del Gran Consejo Fascista de 24 de julio de 1943 apoyó la destitución de su suegro. Refugiado en Alemania tras el golpe de Badoglio, fue entregado a las autoridades de Saló y, condenado en el proceso de Verona, fue ejecutado como traidor.