Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Termino que significa "hacia la venida" y tiempo que coincide con el principio del año litúrgico, antes de la celebración de la Navidad. Originariamente y en lenguaje pagano significaba la llegada periódica de Dios. Para los cristianos es la última venida de Dios.
termino
acepcion
Tutela o patrocinio de la divinidad o de los santos a la comunidad o institución que toma su nombre.
termino
acepcion
Dentro del templo griego es la cámara secreta, a la que sólo pueden acceder los sacerdotes.
Personaje Militar
Estuvo a las órdenes del emperador Honorio y de Valentiniano III. Este último le mandó a las Galias, donde se enfrentó a los francos y acabó con la vida del conde Bonifacio. Una de sus actuaciones más destacadas tuvo lugar en los campos de Chalons en el 451, año en que derrotó a las tropas de Atila. Tres años después Aecio murió asesinado a instancias del propio Valentiniano III.
fuente
El cuerpo aéreo del Ejército de Estados Unidos decidió reconvertir los aviones ligeros biplaza civiles en aviones de observación. Para el desarrollo de esta misión presentaba varias cualidades, como sus reducidas dimensiones y su agilidad, por lo que se convertían en un objetivo casi imposible de alcanzar para el enemigo. Otra de sus ventajas era que estos aparatos resultaban mucho más baratos de construir. Desde el punto de vista operativo, la rapidez del despegue y el aterrizaje eran sorprendentes. Todas estas virtudes animó a la USAAC -Cuerpo aéreo del Ejército de Estados Unidos-, luego Fuerza Aérea del Ejército de EE.UU, a adquirir numerosas unidades de este aeroplano y sus variantes.
Personaje Pintor
<p>Pieter Aertsen fue un pintor holandés nacido alrededor de 1508 en Ámsterdam y fallecido el 3 de junio de 1575 en la misma ciudad. Es conocido por ser uno de los primeros maestros de la pintura de género en el norte de Europa, así como por su innovación en la representación de escenas religiosas y profanas. Aertsen comenzó su carrera como aprendiz de pintor en Ámsterdam y más tarde se trasladó a Amberes, donde estudió con el pintor Pieter Coecke. Durante su estancia en Amberes, Aertsen fue influenciado por el renacimiento flamenco y por los artistas italianos que trabajaban en la ciudad. A partir de la década de 1550, Aertsen se estableció como uno de los principales pintores de Ámsterdam. Su obra se caracteriza por la representación de escenas de la vida cotidiana, con una atención especial a la comida y las actividades domésticas. Sus pinturas de mercado y cocinas son especialmente conocidas por su detalle y realismo. Una de las innovaciones más importantes de Aertsen fue su introducción de la pintura de género religioso, que combinaba escenas religiosas con elementos de la vida cotidiana. Este enfoque, que más tarde sería conocido como "bodegón religioso", fue influyente en el arte holandés del siglo XVII y contribuyó al desarrollo del género de la pintura de género en general. Además de sus pinturas de género, Aertsen también produjo una serie de obras religiosas y retratos. Su estilo se caracterizaba por una paleta de colores vibrantes, una composición dinámica y un cuidado meticuloso por los detalles. El legado de Pieter Aertsen perdura en la historia del arte como uno de los pioneros de la pintura de género en el norte de Europa. Su influencia se puede ver en la obra de artistas posteriores, como Pieter Brueghel el Viejo y Jan Vermeer, y su contribución al desarrollo del arte holandés del Siglo de Oro sigue siendo ampliamente reconocida. Pieter Aertsen trabajó en Amsterdam y en Amberes. Era famoso como pintor de retablos, pero muchos de ellos fueron destruidos cuando se produjo en Holanda el ataque contra las imágenes religiosas. En algunas de sus obras predomina en primer plano productos de la tierra como frutas, carne y dejan en un segundo término las escenas religiosas. Su estilo se acerca más a la Escuela Flamenca y su amplia pincelada influirá en pintores posteriores de la talla de Rubens y Jordaens ya en el siglo XVII.</p>
Personaje Militar
Como conquistador, tomó parte en las luchas de conquista del territorio conocido como Nueva Cartago o Costa Rica. En 1566 fue nombrado gobernador de este territorio, levantando la ciudad de Aranjuez y liberando Cartago, sitiada por los indígenas. En 1569 censó unos 13000 indígenas en la región y realizó una distribución de encomiendas entre sus ayudantes más cercanos. Cinco años más tarde fundó la ciudad de Nombre de Jesús.