Busqueda de contenidos

Personaje Arquitecto Pintor
Trabajó al servicio de Federico el Grande. Palladio fue una de sus principales referencias artísticas. En sus creaciones fusiona las aportaciones de este arquitecto con elementos clásicos. Sin embargo, para la decoración de los espacios interiores recurre al Rococó. De su legado se puede destacar el Teatro de corte de Berlín, el castillo de Sanssouci en Postdam.
Personaje Militar
Siendo oficial de Artillería se retiró tras el fracaso de Bolmberg y Fritsch en 1938. Sin embargo, cuando se desencadena la Segunda Guerra Mundial el ejército le reclama para estar al frente del Grupo C del Ejército alemán en la campaña polaca. Finalmente no pudo participar en ésta misión al quedarse inmovilizado en la frontera con Francia. En 1940 dirigió un ataque contra la Línea Maginot. Un año después se encontraba en Rusia al frente del Grupo Norte en su avance hacia Leningrado. En 1942 dimitió al mostrarse disconforme con el nombramiento de Hitler como el principal dirigente del Ejército alemán.
Personaje Literato
Nacido en Estiria, sus escritos contribuyeron a la evolución de la lengua del alto alemán medio. Entre sus escritos, de tema caballeresco, se encuentran "El libro de las damas" y "Al servicio de la dama".
Personaje Militar
A partir de 1940 comienza a destacar su presencia en el campo de batalla. En este año dirige la invasión de Polonia, estando al frente del XIV Ejército. Poco después participaría en la ocupación del norte de Francia. En esta época es nombrado mariscal de campo. Como comandante en jefe de las Fuerzas alemanas, en 1941 aparece al mando de la invasión de Grecia. Al siguiente año se hace con el mando del Grupo de Ejércitos A y realiza su entrada en el Cáucaso. Cuando se celebraron los juicios de Nüremberg fue sentenciado a cadena perpetua por crímenes de guerra. Cinco años después de su reclusión le pusieron en libertad.
Personaje Militar
Adoptado por el general von Manstein, el futuro mariscal nació el 24 de noviembre de 1887. Subteniente en 1901, participó en la Gran Guerra donde resultó herido. Opuesto en principio al ascenso del nacionalsocialismo, asciende a general en 1936 y participa en la preparación de los ataques dirigidos contra Polonia y Francia. Gran estratega, dirige un cuerpo de ejército en la campaña de la Unión Soviética. En el mes de noviembre de 1941 ocupa la totalidad de la península de Crimea, a excepción del puerto de Sebastopol, que tomará en el siguiente mes de julio. Ya mariscal, Manstein fue uno de los pocos jefes alemanes con ideas claras ante el desplome alemán del invierno de 1942. Se hace cargo de los Ejércitos Sur, contraataca y logra algunos éxitos. Durante todo 1943 debe dirigir la retirada de los Ejércitos Sur, empujado por los soviéticos. En abril de 1944, culminando sus desavenencias con Hitler, es destituido. En 1945 fue detenido por las fuerzas de ocupación británicas. Condenado a 18 años de cárcel, fue indultado y abandonó la prisión en 1953, falleciendo veinte años más tarde.
Personaje Militar
Desde 1941 y durante dos años consecutivos ocupó varios cargos militares y en 1943 fue nombrado general oficial de la División von Manteuffel. Este mismo año entra en la reserva y poco después es elegido general de la Séptima División Panzer. Hasta el término de la Segunda Guerra Mundial fue destinado en diferentes divisiones Panzer. En 1945 se puso al mando del Tercer Ejército Panzer en el Frente Este.