Busqueda de contenidos

fuente
El mosquetón automático Thompson nació a mediados de los años veinte y se convirtió en poco tiempo en el arma favorita de los gansters de las grandes ciudades americanas. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Estados Unidos se encontró desprovisto de un arma automática preparada para un cartucho de pistola; la única disponible en el mercado nacional era el Thompson 1928. Su adopción fue muy "sufrida", ya que eso representaba el símbolo de la mala vida americana, siendo considerado no digno de un soldado. Muchos mitra Thompson fueron vendidos incluso a los ingleses, quienes lo mantuvieron, junto con el Sten, hasta finalizar el conflicto. El cargador tenía una capacidad de 30 cartuchos. Los proyectiles alcazaban una velocidad en la boca de 180 m./sg.
Personaje Científico
Estudió matemáticas y ganó la cátedra Cavendish y luego trabajó en el laboratorio de la universidad de Cambridge. Estudió la conductividad eléctrica de los gases y los rayos catódicos y determinó que estaban formados por electrones. Sus investigaciones posibilitaron el descubrimiento de los rayos X. Es el autor de un espectrógrafo, un aparato para analizar los rayos positivos. Este artilugio le permitió descubrir los isótopos. Dos de sus obras más importantes fueron: "Teoría de la electricidad" y "Electricidad y materia".
fuente
El "corsario" alemán Thor, al mando del capitán de navío Otto Kähler, fue uno de los más efectivos buques de este tipo al servicio del III Reich durante la guerra en el mar. Comenzada su singladura el 6 de junio de 1940, en apenas un mes de navegación consiguió hundir seis mercantes. El 18 de julio de ese mismo año se enfrentó con éxito al mercante británico Alcantara, equipado con un armamento equiparable al de un crucero auxiliar. Su siguiente víctima será el Carnavor Castle, también mercante armado. A su vuelta a Hamburgo el 30 de abril de 1941, el balance es espectacular: en apenas diez meses ha hundido o derrotado un total de 12 buques enemigos, lo que supone cerca de 96.602 toneladas. El 17 de enero de 1942 se pone nuevamente en marcha, llevando al frente al capitán de navío Günther Gumprich. Esta vez elige como escenario las aguas del Antártico y el Atlántico Sur, en las que consigue hundir seis mercantes. Posteriormente aparece en el Índico, donde derrotó a cuatro navíos enemigos. Un accidente en el puerto de Yokohama acabó con la vida del Thor, al incendiarse y estallar el petrolero Uckermark, que había acompañado tiempo antes al Graf Spee, afectando de lleno las llamas al Thor.
fuente
La extraordinaria capacidad de investigación y fabricación por parte de la Alemania de Hitler contó con la colaboración de fabricantes como Krupp. Fruto de esta relación fue el supercañón denominado Thor, una monstruosa máquina de devastación capaz de enviar un proyectil explosivo de 1,55 tons. o bien uno perforante de 2,16 tons. a una distancia entre 9 y 15 kilómetros. Esta máquina respondía a una petición de la Werhmacht formulada en 1935, quien requería de un arma de gran calibre y capacidad de propulsión para el asalto de fortificaciones. En 1939 surgió el Thor, fabricado por la Rheinmetall Borsig, al que seguiría después el Eva. Ambos llevaban un chasis propulsado por una máquina Mercedes V-12, que debía ser desmontado para su trasladado por ferrocarril, como en el caso del Gustav. Estos cañones gigantes fueron enviados al frente oriental, sirviendo en los sitios de Brest-Litovsk, Sebastopol y Leningrado.
termino
acepcion
Término escultórico que designa un retrato de cuerpo entero, generalmente del emperador, representado con vestimenta militar y el tórax cubierto por una coraza.
fuente
Peto griego.
termino