Busqueda de contenidos
monumento
Edificio barroco, uno de los más notables de la comarca cordobesa, fue levantado en 1683. También conocido como Las Descalzas, presenta planta de cruz latina y cúpula sobre el crucero, con una destacada decoración pictórica y de yesería en todas sus superficies.
monumento
Este complejo rinzai zen, situado al noroeste de Kyoto, acoge 24 templos diferentes. Su construcción se comenzó en el siglo XIV y en él fue enterrado Nobunaga Oda, importante personaje de la historia medieval japonesa. El templo principal está rodeado por gran cantidad de subtemplos. Entre todos ellos, es digno de mención el templo Koto-In, donde se encuentra uno de los jardines zen más bellos. De este complejo, considerado centro de la ceremonia del té, también destaca un pequeño santuario con tres edificios y un jardín.
monumento
La singularidad de este templo corintio -levantado por Adriano hacia el año 130 en Éfeso, Turquía-, de pequeñas dimensiones, reside en la forma semicircular del entablamento, al que seguía el tradicional frontón triangular. Parece que el origen de esta tipología ya existía en tiempos anteriores, sin embargo no fue hasta los siglos III y IV cuando se generalizó. El templo ha sido reconstruido parcialmente, presentando un buen estado de conservación.
obra
La singularidad de este templo corintio -levantado por Adriano hacia el año 130 en Éfeso, Turquía-, de pequeñas dimensiones, reside en la forma semicircular del entablamento, al que seguía el tradicional frontón triangular.
monumento
El arqueólogo Masperó consiguió recuperar, a fuerza de tesón y entusiasmo, el más hermoso y armonioso de los templos egipcios: el dedicado a la triada tebana de Amón, Mut y Khons construido por Amenofis III en Luxor. El templo constaba de una avenida de acceso, de un patio porticado, una sala hipóstila abierta al patio y seguida de cuatro salas consecutivas pequeñas y de la cámara de la estatua al fondo. Hasta la época ptolemaica, el templo de Amenofis III tenía dos santuarios: uno accesible al público y otro restringido.
obra
El arqueólogo Masperó consiguió recuperar, a fuerza de tesón y entusiasmo, el más hermoso y armonioso de los templos egipcios: el dedicado a la triada tebana de Amón, Mut y Khons construido por Amenofis III en Luxor.. En esta imagen podemos observar el primer pilono con dos colosos sedentes y un espléndido obelisco asentado en su pedestal.