Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Entre los años 1799-1812 ocupó el cargo de gobernador de Cuba, encontrándose importantes dificultades a lo largo de su mandato como las primeras conspiraciones, la llegada de refugiados procedentes de Santo Domingo, la Guerra de la Independencia en España o las primeras luchas por la independencia iberoamericana. Defendió los intereses cubanos en el asunto del comercio libre y se decantó a favor de un trato humanizado a los esclavos.
Personaje
Militar
Hasta 1939 estuvo al frente de las Escuadra de las Indias. Aunque su intención inicial era la de retirarse en esta fecha, el estallido de la guerra le obligó a permanecer en el ejército. Una de las primeras operaciones en las que intervino fue en el reembarque de Dunkerque. Pero su acto más heroico tuvo lugar en las costas africanas, en Mers el Kebir, donde dirigió la las fuerzas navales británicas en combate con las francesas, logrando hundir la flota gala. También logró una airada victoria contra las tropas italianas en el cabo Teulada. Durante los últimos años del conflicto estuvo al mando de las fuerzas navales británicas de Extremo Oriente. Desde 1944 ocupó el almirantazgo en Washington.
lugar
En esta ciudad, cercana a Mysore, es digno de mención el Vesara que los Hoysala ordenaron construir en honor a la triple advocación de Vishnú, Gopala y Janardan. Esta edificación, patrocinada por Somadannayaka, ministro del rey Narasimbha, fue construida en el año 1268. Realizado en clorita, destaca por su magnífica conservación. Además de su estructura arquitectónica y la belleza de sus cubiertas, son de gran interés sus relieves escultóricos.
Personaje
Militar
Político
Su formación discurre en Estados Unidos. Ingresa en el Partido Liberal, al tiempo que entra en el cuerpo de la Guardia Nacional. En 1933 se convertiría en su director. Cuatro años después sube al poder imponiendo un régimen dictatorial. Durante estos años aparentaba presidencias ficticias cada tres años. Estando en el mandato permitió que políticos conservadores, que lideraban la oposición, ocuparan puestos en el gobierno. Mientras estuvo en el poder se hizo millonario. En 1956 fue asesinado. En este mismo año se hizo con las riendas del país su hijo mayor Luis Somoza.
Personaje
Político
Hijo de Anastasio Somoza y hermano de Luis Somoza, dictadores nicaragüenses, se traslada a Estados Unidos para estudiar en la Academia Militar de West Point. Tras licenciarse ocupó el cargo de Guardia Nacional durante doce años, hasta que en 1967 ascendió a la presidencia del país. Desde el poder trató de recuperar el control y castigó a todo aquel que se manifestara en contra del gobierno. En estos años aprovechó su cargo político para incrementar su fortuna personal. Desde el gobierno se hizo con las tierras de los campesinos. La situación llegó a convertirse incluso en un riesgo para burguesía que veía peligrar su futuro. En 1979 el Frente Sandinista de Liberación nacional se impuso y el 17 de julio de este mismo año Somoza tuvo que abandonar el país. En poco tiempo el gobierno se vio restablecido con la figura de Daniel Ortega. En dictador fue asesinado el 17 de septiembre de 1979.
fuente
El mejor de los tanques aliados en servicio en 1940, el S-35 comenzó a mediados de los años 30 a integrar la caballería francesa. Muy logrado y bien diseñado, muchas de sus aportaciones técnicas fueron incorporadas a carros posteriores, especialmente el blindaje, realizado mediante fundido y no remachado, como era la norma. Incorporaba además una radio, un cañón de 47 mm. y una ametralladora coaxial de 7,5 mm., características que hicieron que todavía en 1944 fuera usado, esta vez en manos alemanas, durante la invasión de Normandía por los aliados. No obstante, tenía varios inconvenientes. Uno de ellos era la lentitud de su fabricación, que hizo que en 1940 Francia contara tan solo con 250 aparatos que oponer a los Panzer II alemanes durante la invasión. Otra, no menor, era que tanto el cañón como la radio estaban a cargo del jefe de carro, lo que le restaba operatividad.