Los vecinos del Imperio Acadio continuaron su presión tras el fallecimiento de Naram-Sim. Su hijo y sucesor, Sharkalisharri, contuvo dicha presión como pudo hasta que el gobernador elamita, Kuruk-In-Shusinak, organizó una sublevación, invadió Mesopotamia y se acercó peligrosamente a Akkad, titulándose rey de Awan. Sharkalisharri tuvo que enfrentarse posteriormente a diversos grupos de nómadas amoritas, derrotados momentáneamente en la batalla de Basar, y a los guti, obteniendo también la victoria. Desde ese momento los datos escasean hasta la definitiva invasión gutea de hacia 2230 a.C. que ponía fin al Imperio Acadio edificado por Sargón.
Busqueda de contenidos
lugar
Turística localidad de la Península del Sinaí, destacada por su mayor desarrollo de infraestructuras respecto al resto de ciudades de la zona. Sharm el Sheikh se sitúa en la extremidad más meridional de la Península, con el mar Rojo a un lado y las montañas del Sinaí al otro. Cuenta con cuatro mil habitantes y es el punto de unión entre el Golfo de Aqaba y el Mar Rojo. Sharm el Sheikh era, hasta no hace muchos años, una pequeña villa pesquera. Durante la guerra de 1956, los ejércitos israelíes llegaron hasta ella, ya que era un punto estratégico dada su situación geográfica; una vez allí, dichos ejércitos ocuparon la base naval egipcia de Sharm el Sheikh, controlando toda la entrada al Golfo de Aqaba. También durante la guerra de 1967 jugó un importante papel. Actualmente, es una de las localidades más importantes desde el punto de vista turístico, ya que, gracias a su riqueza marina, permite la práctica del submarinismo, lo que ha atraído a gran cantidad de aficionados a dicho deporte.
Personaje
Militar
Político
De nombre Ariel Shinerman, se educa bajo la influencia del sionismo. Desde su adolescencia ya toma partido por los movimientos radicales. Participó en la Guerra de la Independencia israelí de 1948 y al comienzo de la siguiente década entró a formar parte del servicio de inteligencia del Ejército. Su intervención en los distintos conflictos que se sucedieron a partir de entonces como Campaña del Sinaí, en la Guerra de los Seis Días fue continua. Sin embargo en 1973 dejó el Ejército para dedicarse a la política. Ingresó en el partido Gahal, una rama del Likud. Su experiencia militar le llevó a participar en la Guerra del Yom Kippur en este mismo año. Además, se convirtió en diputado del Parlamento, conocido como Knesset. No obstante, en 1974 abandonó este organismo y regresó al ejército de forma provisional. Con el gobierno de Itziak Rabin encabezó la Consejería de Seguridad. En 1976 creó Shlomzion, partido que un año después estaba presente en el Parlamento con dos escaños. En esta época se produjo la unión entre los partidos Shlomzion y Herut y entró a formar parte del gobierno bajo el respaldo del Likud. Tras detentar la cartera de Agricultura pasó a encabezar el Ministerio de Defensa. Desde este cargo permitió los ataques a palestinos en el Líbano que se saldaron con la muerte de cerca de 2.000 refugiados en los campos de Sabra y Chatila. Esta matanza le obligó a dimitir en 1983. Con Simón Peres en el poder fue nombrado ministro de Comercio e Industria y con Izjak Shamir dirigió el Ministerio de Vivienda. Cuando subió al poder Benjamin Netanyahu pasó por las carteras de Infraestructura Nacional y por la de Asuntos Exteriores. Desde su situación de poder provocó la polémica, despertando una serie de disturbios que culminaría con la celebración de las elecciones en el año 2001, resultando elegido presidente de Israel como representante del Likud, el 6 de febrero del 2001.
acepcion
Entre los babilonios, rey, literalmente "Gran rey". También podía ser llamado Shar kishshati o "Rey de la totalidad".
acepcion
Unidad de peso egipcia que se correspondía con ½ deben. El shat de oro estaba considerada una unidad de valor y de cómputo.