Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Patio de la mezquita.
lugar
De todas la ciudades de China, Shanghai es probabemente la mejor conocida por los extranjeros. Sin embargo, se trata de una ciudad reciente, de corto pasado en términos históricos. Existen indicios de un asentamiento del siglo III a.C., en la extensa y fértil desembocadura del delta del río Yangtze. Sin embargo, hasta el el siglo XIII Shanghai no figura en los mapas, apareciendo entonces como puerto y centro importante para la industria textil. En el siglo XIV el incremento comercial e industrial de la localidad hizo necesario dragar y ampliar el río Huangpú -afluente del Yangtze- a medida que Shanghai se transformaba en puerto importante, desarrollando sus relaciones comerciales en algodón y otras mercancías entre la costa y las provincias en el interior del país. Al comienzo del siglo XIX la ciudad atrajo la atención de los comerciantes occidentales como puerto de entrada a la inmensa China. La penetración extranjera fue entonces limitada por el gobierno chino al puerto meridional de Guangzhou. Cuando China fue obligada por los europeos a abrir sus puertas al comercio exterior, Shanghai fue la ciudad más indicada para ofrecer acceso libre y derechos extraterritoriales. Así pues, en ella los comerciantes europeos y norteamericanos instalaron sus residencias, como punto de partida para sus lucrativos negocios, lo que dio comienzo a una incipiente industrialización. La pujante economía de la ciudad atrajo un importante contingente de población rural, que buscaba ser empleada en las industrias, muchas veces por un salario miserable. La consecuencia fue una situación social y política inestable, siendo Shanghai el primer lugar de China en el que se declaró una huelga y produciéndose disturbios y una fuerte represión policial. En 1937, la ciudad fue invadida por Japón, siendo los extranjeros occidentales detenidos o expulsados. Tras la II Guerra Mundial, Shanghai se convirtió de nuevo en una de las más pujantes ciudades de China. Entre los lugares más atractivos de la ciudad se encuentran la Ciudad Antigua y el Jardín de Yu, las residencias antiguas de Sun Yat-Sen o Zhou Enlai, el Templo del Buda de Jade o el Bund, las grandiosas viviendas y palacetes creados como lugares de residencia y disfrute de los hombres de negocios extranjeros. También debe ser visitado el Museo de Shanghai, que contiene excelentes colecciones, necesarias para comprender la historia del país.
lugar
Yacimiento situado en una cueva de los Montes Zagros, en el Kurdistán iraquí, presenta un valiosísimo registro arqueológico clave para comprender la evolución humana entre el Musteriense y Neolítico. Excavada por Solecki entre 1951 y 1965, en sus niveles más antiguos se halló una industria lítica musteriense sin talla Levallois, dominada por puntas y raederas. En este nivel estratigráfico fueron hallados restos humanos y la industria detectada sugiere una economía basada en la caza de cabras y jabalíes. La ocupación de la cueva durante el Paleolítico Superior se ha divido en dos fases. En la primera se detectan una industria similar al Auriñaciense, el Baradostiense, datado entre 35000 y 29000 antes del presente. La segunda (12000-1000 AP) se caracteriza por una industria de microlitos, tipo Zarziense, apreciable en el poblado vecino de Zawi Chemi Shanidar.
termino
acepcion
Undécimo mes del calendario judío. Tiene 30 días y en este tiempo se celebra el Tishá BeAv.
termino
acepcion
Unidad básica de superficie entre los sumerios.
termino
acepcion
Ley del Islam que se apoya en el Corán y los Hadiths y marca el camino que deben seguir los musulmanes.