Busqueda de contenidos

Personaje Político
Reinó entre el 187 - 175 a.C. y su reinado se caracterizó por los problemas económicos, lo que le llevó a intentar el saqueo del templo de Jerusalén. Fue el primer rey macabeo y murió asesinado.
lugar
termino
acepcion
De acuerdo con las creencias judías, oraciones y rezos que se entonan en la madrugada para pedir perdón.
Personaje Político
Hijo de Bayaceto II, Selim I alcanzó el trono tras una conspiración encabezada por los jenízaros que obligaron a abdicar a su padre. Su política la debemos calificar de expansionista ya que llevó a cabo una serie de campañas con el fin de dominar toda la zona del Próximo Oriente. Su primer objetivo fue Persia, de amplia población shii, por lo que eran considerados herejes. En 1514 derrotó al sha Ismail y conquistó el oeste de Armenia. Después se centró en la conquista de Siria, Palestina y Egipto, haciéndose con el control de los centros neurálgicos del comercio oriental. Su dominio se manifestó al ser proclamado califa. Falleció al intentar tomar Rodas y fue sucedido por su hijo Soliman el Magnífico.
Personaje Militar Político
El episodio más destacado del reinado de Selim es la derrota sufrida por la flota otomana a manos de la cristiana en la famosa batalla de Lepanto, derrota compensada con la conquista de Chipre y Yemen. Lepanto tampoco supuso un duro golpe para el sultán ya que pronto se rehizo la flota turca, con el incondicional apoyo francés, y volvió a controlar el Mediterráneo oriental. El golpe moral sí permitió un periodo de mayores contactos diplomáticos entre Felipe II y los sultanes. Selim se dejará manejar por los visires, iniciando un periodo de debilidad de la autoridad del sultán.
lugar
Fundación griega en la costa suroccidental de Sicilia, fue una colonia comercial y agrícola creada en el año 628 a.C. En principio tuvo un régimen oligárquico, pasando después por una tiranía. En el año 409 a.C. resultó destruida por los cartagineses, consiguió más tarde recuperarse y de nuevo, en el año 250 a.C., fue arrasada. En su acrópolis se encontraban los templos más antiguos. Al norte de ésta se hallaba un área residencial, organizada en distritos conforme a un plano urbanístico ortogonal según el cual se distribuían racionalmente los espacios de viviendas y culturales. Los principales edificios son una serie de templos denominados desde la "A" hasta la "F", el teatro y el santuario de Deméter Malófora. Son notables también la necrópolis y las fortificaciones levantadas al norte de la acrópolis.