Busqueda de contenidos

monumento
Una de las señas de identidad de Salamanca es el puente que salva el río Tormes. Erigido en época romana, de la construcción original se conservan 15 arcos, los más cercanos a la ciudad, mientras que los 12 restantes responden a diversas reconstrucciones realizadas durante el siglo XVII, debido a los destrozos provocados por las riadas. Sus arcos son de medio punto, alcanzando una longitud de 694 metros de largo, con una anchura de 16 metros. En lo que se refiere a la cronología, algunos autores lo fechan en tiempos de Augusto, mientras que otros piensan que se hizo en época de Vespasiano.
monumento
El puente y la calzada romanos de Colomera se encuentran en muy buen estado de conservación. Situados fuera del núcleo urbano, pueden ser contemplados en el lugar conocido como Molino de la Puente. De la buena factura del puente da fe el hecho de que hasta hace poco tiempo era éste el único lugar por el que se podía cruzar el río.
obra
A espaldas de la Mezquita se levantan dos importantes monumentos cordobeses. El Puente Romano fue construido en época de Augusto pero sus 16 arcos han sufrido numerosas restauraciones y modificaciones a lo largo de la Historia. La Torre de la Calahorra es una construcción defensiva de época musulmana reconstruida en el siglo XIV, por orden de Enrique II. De las dos torres originales, actualmente sólo queda en pie esta estructura que hoy acoge el Museo de las Tres Culturas.
monumento
Ubicado junto al Castel Sant'Angelo, el puente de Sant'Angelo, que fue durante siglos el principal puente entre la basílica de San Pedro y el centro de la ciudad, tiene una extensión de 135 m. En 1669 Bernini colocó la balaustrada con las estatuas de los ángeles y los símbolos pontificios.
obra
El Castel Sant'Angelo y el Campo de Marte quedan comunicados por el puente de Sant'Angelo. El puente fue construido en el siglo II, estando precedido inicialmente por dos capillas que Clemente VII mandó destruir en 1530. Las estatuas de san Pedro y san Pablo ocuparon el lugar. Clemente IX ordenó añadir diez estatuas de ángeles que fueron diseñadas por Bernini y realizadas por sus discípulos.