Busqueda de contenidos

monumento
Como las Columnas de luz, esta plaza también fue proyectada por Jean-Claude Nicolas Forestier, como elemento urbanístico articulador de las construcciones de los pabellones y palacios de la Exposición que se levantaban a la izquierda de la avenida María Cristina. La mayor parte de éstas y la propia plaza fueron sustituidas por otras en la década de los 60 del siglo XX, adoptando el nombre de plaza del Universo, con el que se la conoce hoy en día. En 1985 todo el conjunto fue reordenado a partir de un proyecto de Pep Bonet i Bertran.
monumento
Ubicada en el mismo centro de la morería, tenía el mercado musulmán más importante de Madrid. En tiempos medievales era la zona ocupada por la nobleza de Madrid. Vargas y Lasso de Castilla tuvieron sus palacios en esta plaza.
monumento
La plaza de Quintana, también conocida como de los Muertos, sirvió como camposanto hasta el siglo XVIII. Situada tras el altar mayor de la catedral, a ella se abre la Puerta Santa, la casa de la Conga al sur, la Casa de la Parra al norte y el Monasterio de San Paio de Alteares al este, configurando un espacio urbano de gran belleza. La plaza se divide en dos zonas por una gran escalera: la llamada Quintana dos Mortos, abajo, y la Quintana dos Vivos, arriba.
obra
Situada tras el altar mayor de la catedral, a ella se abre la Puerta Santa, la casa de la Conga al sur, la Casa de la Parra al norte y el Monasterio de San Paio de Alteares al este, configurando un espacio urbano de gran belleza
monumento
En esta pequeña plaza se encuentra enclavada la Universidad, en la actualidad Facultad de Derecho, con una magnífica portada barroca. Junto a ella la iglesia de San Justo y Pastor, que formaba parte del conjunto de propiedades que fueron expropiadas a la Compañía de Jesús en el siglo XVIII. La plaza está presidida por la figura del emperador Carlos V.
obra
Fotografía cedida por La Rioja Turismo