Busqueda de contenidos
monumento
La actual plaza de la Corredera, Mayor o del Mercado, se debe a una reconstrucción total llevada a cabo sobre la anterior en 1683, según el proyecto del arquitecto salmantino Antonio Ramos Valdés. Su planta general responde a un rectángulo semirregular, sumando ciento trece metros el lado mayor y cincuenta y cinco el menor, con lo que prácticamente resulta una proporción dupla. La consolidación de este espacio despejado y regular en el barrio de la Ajarquía supone un gran contraste en relación con el tejido urbano circundante, característicamente expresivo de la ciudad hispano-musulmana. Los modelos anteriores o conocidos por el arquitecto no impidieron que realizara aquí una obra de gran originalidad, cuya fábrica de ladrillo ha quedado desnuda en la última rehabilitación.
obra
La actual plaza de la Corredera, Mayor o del Mercado, se debe a una reconstrucción total llevada a cabo sobre la anterior en 1683, según el proyecto del arquitecto salmantino Antonio Ramos Valdés.
obra
La planta general de la plaza de la Corredera responde a un rectángulo semirregular, sumando ciento trece metros el lado mayor y cincuenta y cinco el menor, con lo que prácticamente resulta una proporción dupla.
obra
El llamado Arco Bajo constituye el acceso a la plaza de la Corredera por su ángulo sureste. Como el resto del espacio, es de ladrillo y presenta una austera decoración.
obra
La planta general de esta plaza responde a un rectángulo semirregular, sumando ciento trece metros el lado mayor y cincuenta y cinco el menor, con lo que prácticamente resulta una proporción dupla.